Conocer lugares de interés medioambiental y patrimonial de Extremadura y recibir explicaciones sobre ellos llegada la festividad de San Juan, acompañados además de leyendas bajo la luna llena, hará de esta ruta que os proponemos una experiencia especial. Ese es el planteamiento que introduce el grupo de Amigos Senderistas La Alberca de Ribera del Fresno cuando se formó. El objetivo primordial, más que meramente deportivo y medioambiental, “es recuperar de la mano de la etnografía tradiciones y costumbres que en otra época eran fáciles de escuchar en boca de nuestros mayores”.
La siguiente actividad organizada por el club será la Ruta de las huertas y la noche de San Juan. Tendrá lugar el 22 de junio. Los caminantes partirán a las 20 horas del atrio del Cristo de la Miseriocordia de Ribera del Fresno, en dirección a la calle Sevilla para tomar a continuación el camino de Bienvenida o del Pozo de San Juan Macías –santo oriundo de la localidad pacense al que se guarda gran devoción-.
A continuación irán por el camino que sale a la derecha, el de Calzadilla de los Barros, por donde empezarán a ver huertas hasta llegar a la Pesquera, donde pararán para comprar fruta en alguna huerta y como también conocer la leyenda que nos guarda una hacienda, la de don Juan de Brito en sus bodegas, más tarde iremos a la Pesquera donde termina la Ruta de los niños, ya que era parte elemental en la época de nuestros padre y abuelos y comienza la de los adultos”.
Es aquí donde partiendo del paraje conocido por la Pesquera, se tomará el camino a Calzadilla dirección a la huerta de doña Alegría Vargas Zúñiga, Señora de Valmoreno. Cruzarán algunos riachuelos, tomarán el Camino que va al Coto y al conocido como Cortijo Bonito, lugar de clausura de ésta ruta novedosa como natural antes de regresar al pueblo.
María del Carmen resalta que con esta primera ruta de las albercas “se pretende enseñar una tradición de nuestro pueblo ya desaparecida”. La ribera cuenta con un buen numero de huertas con norias y albercas, por lo que “queremos que nos acompañen niños y personas mayores que deseen recordar tiempos pasados”. Son 12 kilómetros que se harán muy cortos, de ninguna dificultad,” tras los éxitos cosechados en ambas rutas anteriores Hornachuelos, Lavadero de Lanas este grupo senderista apuesta por lo más nuestro y autóctono, conocer haciendas, huertas, norias y pilones, así como el acceso a Ribera del Fresno por su antigua Pontezuela, que denota la buena acogida que tuvieron en su día al hacer mención a ellas y más ahora por la festividad de San Juan.
La tercera visita de esta entrega se hará el próximo sábado a las huertas de las Vegas de la Ribera del Valdemedel, donde habrá una por los lugares de interés histórico-artístico del municipio, con una marcha a los Pilones. En ésta ocasión se contará con la colaboración del investigador local Juan Francisco Llano, que acercará las leyendas de un pasado no muy lejano al público asistente que a las 20:00 horas decida sumarse a esta peculiar y ancestral visita.