>

Blogs

Senderos Extremadura

Senderos Extremadura

De la senda de los molinos al castillo de Montánchez entre olivos y castaños (Crónica y galería)

Portada plateresca de la iglesia de Arroyomolinos:: A.M.

GALERÍA:: VER TODAS LAS FOTOS DE LA RUTA

De nuevo disfrutamos en Senderos de un recorrido por Extremadura que conjuga patrimonio, naturaleza y gastronomía. Esta vez nos vamos al centro geográfico de la región. La ruta circular de los Molinos, que parte de la iglesia de Arroyomolinos (948 habitantes) de impresionante portada plateresca, asciende por una garganta rocosa para continuar después con una agradable caminanta  hasta la  localidad de Montánchez (1.936 habitantes). Un trayecto de unos 15 kilómetros que  ofrece una gran variedad de paisajes naturales y construcciones típicas de oficios ya extinguidos.

En el primer tramo podemos visitar una treintena de molinos harineros, con sus canalizaciones de piedra perfectamente conservadas, pudiendo contemplar también lugares tan pintorescos como la piedra del dedo meñique, olivares de aspecto ordenado, y un precioso bosque de castaños próximo a Montánchez. Una vez llegados a la localidad cacereña, no podemos dejar de subir a su castillo, enclavado en un cerro con vistas sobre un buen puñado de pueblos de la comarca: Valdefuentes, Albalá, Torremocha, Casas de Don Antonio, Alcuéscar…

Una de las canalizaciones que llevaba el agua hasta el molino harinero:: A.M.

Se trata de una ruta de dificultad media, con el punto más complicado en el ascenso por la garganta de los Molinos, por la que se transita en un sendero empedrado bastante sinuoso. La ruta tiene una duración estimada de cinco horas, aunque es muy recomendable detenerse en Montánchez para contemplar  las vistas de la localidad y los parajes que la circundan desde la fortaleza. Y por supuesto no debemos emprender el camino de regreso  a Arroyomolinos sin degustar antes un buen jamón extremeño acompañado de un vino de la tierra.

Bosque de castaños poco antes de llegar a Montánchez:: A.M.

Como aspectos negativos, hay que decicr que la ruta no está muy bien señalizada. De hecho, algunos carteles están prácticamente ilegibles. Alguna flecha flaca induce a confusión y en el último tramo de la marcha hay que tener mucho cuidado con la orientación, ya que está muy mal señalizada, sobre todo entre Montánchez y Arroyomolinos.  Por eso lo mejor es preguntar a los lugareños, que nos indicarán correctamente y nos dirán que  siempre giremos a la izquierda en las bifurcaciones que encontremos a partir de la fuente de los Remedios.

 

Interior del castillo de Montánchez:: A.M.

 Ángela Murillo

Rutas senderistas, recomendaciones para caminantes, actividades programadas... Toda la información para disfrutar de los paisajes extremeños

Sobre el autor

Rutas senderistas, recomendaciones para caminantes, actividades programadas... Toda la información para disfrutar de los paisajes extremeños


noviembre 2013
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930