>

Blogs

Senderos Extremadura

Senderos Extremadura

Los senderistas moralos irán de La Calera a Navatrasierra (23 de febrero)

El Centro Excursionista del Campo Arañuelo realizará el domingo una ruta muy interesante, aunque poco conocida, como poco conocida es, en general, la zona por donde discurrirá, entre La Calera y Navatrasierra, cruzando la sierra de la Palomera, en la comarca de las Villuercas. La duración prevista es de unas 7 horas para recorrer 17 kilómetros de dificultad 2+, como detalla el propio club. Las inscripciones, como siempre, el viernes de ocho a nueve de la noche en la sede del CECA en la casa del deporte.

Partimos de la plaza mayor de La Calera por la calle que desciende por la derecha, y una vez que se rebasan las últimas casas, tomamos la pista que nos deja en el collado de la Era de La Calera (920m.) Un lugar fácilmente reconocible puesto que se encuentra a un kilómetro aproximadamente del pueblo y se debe pasar un corral grande que quedamos a la derecha de la pista. Desde el collado entraremos en una finca vallada a través de una portera y seguimos en dirección norte, ascendiendo hacia otra portera a unos 300 metros. Seguimos por una senda marcada que discurre entre encinas, hasta dar con dos grandes piedras o hitos de señalización.

Entonces ascendemos en dirección norte hasta alcanzar La Raya (visible desde La Calera). El lugar está marcado a ambos lados por una vegetación de jara y brezo, para encontrarnos a la derecha con un robledal. La subida es pendiente y  pronunciada hasta alcanzar el final de La Raya, próxima a las pedreras existentes a los pies de los canchales que forman el Pico Sobacorbas (1321m) y picos aledaños.

Al llegar a ese punto a través de un tupido bosque de pequeños robles, y discurriendo al mismo nivel de altura, alcanzaremos rápidamente el Puerto de Sobacorbas(1.130 m) que es por donde atravesaremos la sierra de la Palomera para descender a la cuenca del rio  Güadarranque, a través de la garganta de La Trucha.

Descenderemos por un viejo camino a través de jarales, brezos y un característico bosque de madroños hasta alcanzar un primer resalte rocoso que bordearemos por su izquierda. Volvemos a descender para seguir por la gargantilla que forma la Hoya del Puerto; alcanzamos un espeso pinar que nos deja en el Collado de Beasa y tomamos una pista forestal. Siguiendo ésta, y tras discurrir por kilómetro y medio, rebasamos varios ramales secundarios. Nos encontramos con una gran charca, y a 500 metros tomamos un cortafuego que nos deja en la pista que baja desde la Casa de la Ventosilla, a la altura del Molino de la Trucha.

La vieja quesería

Desde aquí, se puede bordear el cerro del Molino por una pista o, ascendiendo, llegar al salto de La Trucha. Descendiendo, a kilómetro y medio, nos encontramos con la vieja quesería, próxima a la desembocadura de la garganta de la Trucha en el río Guadarranque. Tras cruzar el río, ascenderemos en dirección al Cerro Juracao, hasta alcanzar un camino-pista y bajar hacia el arroyo Navaldestajo. Lo cruzaremos e iniciamos un suave ascenso en dirección al cerro de los Taramales (730 m.)

Desde allí descendemos hasta el rio Gualija, cuyo cauce seguiremos hasta llegar a la carretera C-713. Desde este punto, nos faltará alrededor de 1,5 kilómetros para terminar la ruta en Navatrasierra, el objetivo de esta jornada.

Fuente:: HOY Navalmoral

Temas

Rutas senderistas, recomendaciones para caminantes, actividades programadas... Toda la información para disfrutar de los paisajes extremeños

Sobre el autor

Rutas senderistas, recomendaciones para caminantes, actividades programadas... Toda la información para disfrutar de los paisajes extremeños


febrero 2014
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728