El Club del Caminante de Badajoz realizará el próximo 31 de mayo una ruta de 10 kilómetros y dificultad baja por el Pinar de Navarredonda, en la Sierra de Gredos. La ruta empieza y termina en la Plataforma de Gredos.
La cordillera central de Gredos se nos muestra como una alargada cadena montañosa que se levanta en el centro de la Península Ibérica y que sirve de separación a las cuencas y mesetas de los ríos Duero y Tajo. En su sector intermedio, en concreto en el extremo meridional de la provincia de Ávila, y como un pesado e impenetrable murallón granítico, se alza la Sierra de Gredos. En su accidentado y vertical relieve de picos agudos, brechas y salientes empinados destacan el circo y la laguna Grande de Gredos. Ambos son de origen glaciar y aparecen presididos por el pico Almanzor, coloso pétreo que, con sus 2.592 metros, es la máxima altura de todo el Sistema Central.
DESCRIPCIÓN DE LA RUTA
El autobús nos llevará durante unos metros por la carretera de la Nava hasta la altura del centro ecuestre. Allí comenzaremos nuestro camino siguiendo la indicación de Gredos Centre, a la derecha de dicha carretera.
Al llegar al primer cruce, tomaremos la pista de la izquierda, pues de frente llegaríamos hasta Gredos Centre, un centro de formación en la naturaleza y campamentos juveniles. Desde aquí y entre pinares tendremos unas hermosas vistas del Circo de Gredos.
Siguiendo siempre en sentido descendente nuestra senda, llegaremos al Río Tormes, enlazando con el GR 10, Gran recorrido que atraviesa la Península de Este a Oeste.
Siguiendo a nuestra derecha alcanzaríamos en pocos metros Las Chorreras del Tormes, lugar en el que se encajona el río y que, para el supuesto de que haya compañeros que no las conozcan, podríamos recorrer.
Nuestro verdadero destino se encuentra a la izquierda. Transitaremos unos metros por una pista cómoda, aunque asfaltada, y que en cuánto podamos dejaremos para bajar al río y pasear por su ribera, disfrutando de sus aguas cristalinas y refrescantes. Tranquilamente transcurrirá nuestro paseo por el Tormes hasta llegar a la altura del Camping Navagredos, donde retomaremos por poco tiempo la pista del GR 10.
Llegaremos a una portera, junto a un paso canadiense. En este punto dejaremos el GR a nuestra derecha, para, traspasando el paso, introducirnos en el espeso Pinar de Navarredonda. Giramos a nuestra izquierda con la intención de alcanzar la cómoda pista de tierra que en suave y sombreado ascenso recorre el paraje.
Sin dejar la misma llegaremos a Peña Histórica, de oscura fama por las reuniones allí mantenidas los días 15 y 16 de junio de 1.935. Entre los asistentes se encontraban José Antonio Primo de Rivera y Franco. El asunto a tratar era la posibilidad de una insurrección armada de la Falange, que terminó desembocando en el Golpe de Estado que dio lugar a la Guerra Civil, recuerdo que obviaremos para simplemente deleitarnos con el paraje agradable. A escasos metros se encuentra el Parador Nacional de Gredos, primero de la Red que se fundó bajo los auspicios de Alfonso XIII en 1.928 a fin de favorecer la práctica de la Caza, abundante en la zona.
Tras descansar, seguiremos nuestro camino siempre de frente, hasta atravesar otro paso canadiense, que nos conducirá de nuevo al Pueblo.
Dificultad Día 31:BAJA, Día 1: ALTA
Salida desde EL ANCLA de Badajoz a las 8:00 del 31/05/2014