>

Blogs

Senderos Extremadura

Senderos Extremadura

La Ruta de los Ingleses reunirá el 17 de mayo a 500 senderistas

La Ruta de los Ingleses se celebra este año el 17 de mayo. Las 500 inscripciones para participar en la marcha de 16 kilómetros entre Romangordo y Casas de Miravete ya han sido realizadas. El evento conmemora una importante batalla de la Guerra de la Independencia que tuvo lugar el 19 de mayo de 1812, en la que los franceses fueron derrotados por tropas inglesas en Lugar Nuevo (término municipal de Romangordo).

La celebración tiene lugar el sábado más cercano al 19 de mayo, realizándose este año el mismo 19 de mayo. La pretensión de los organizadores en el futuro es realizar una ambientación del acontecimiento mediante una recreación completa de la batalla. En esta edición los participantes podrán conocer a lo largo del camino parte de la historia a través de las narraciones y representaciones que ofrecerán diversos personajes caracterizados de la época.

Los alcaldes de los pueblos de Casas de Miravete y de Romangordo apuestan por esta iniciativa como vía de recuperación de un patrimonio histórico mediante la realización de una actividad que además permite conocer y disfrutar de los paisajes naturales por los que transcurre.

La ruta consta de 16 kilómetros que corresponden al último tramo del recorrido que realizaron 3.500 soldados comandados por el general Hill desde la vertiente sur de la sierra de Miravete hasta el Fuerte de Napoleón de Lugar Nuevo, pasando por el collado de los Ingleses y Romangordo.

El investigador Pedro Prieto ha conseguido recopilar la información que documenta este hecho histórico, considerado trascendental en el desarrollo de la Guerra de la Independencia a través de una acción estratégica que consiguió dejar incomunicadas las tropas francesas. La batalla que duró menos de una hora terminó con la toma del Fuerte de Napoleón y la destrucción de las instalaciones que habían construido los franceses entre las que destacaban dos fuertes a cada orilla del Tajo. Este punto presentaba un importante valor de control estratégico de la zona y las fortificaciones que fueron tomadas defendían el único paso sobre el Tajo entre Portugal y Toledo que permitía el paso de tropas y artillería.

La recuperación y puesta en valor de esta ruta histórica sirve para promocionar el patrimonio cultural y natural de las localidades a lo largo de las que se desarrolla, así como de toda la comarca.

 

Más información en el perfil de Facebook de la organización.

Rutas senderistas, recomendaciones para caminantes, actividades programadas... Toda la información para disfrutar de los paisajes extremeños

Sobre el autor

Rutas senderistas, recomendaciones para caminantes, actividades programadas... Toda la información para disfrutar de los paisajes extremeños


mayo 2014
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031