>

Blogs

Senderos Extremadura

Senderos Extremadura

Caminando por el bosque encantado de Garciaz (26 de octubre)

Este próximo domingo 26 de octubre senderistas extremeños se desplazan hasta las Villuercas para caminar por un enclave único. El club de Almoharín ha programado una ruta por el bosque encantado de Garciaz, entre sierras preñadas de robles, castaños y pinares, en cuyos senderos crece una gran variedad de hongos. Este paraíso natural se encuentra en la penillanura trujillana, a unos 160 kilómetros de Badajoz y a una hora en coche desde Cáceres; entre las estribaciones de la Sierra de las Villuercas,  el Cerro Pedro Gómez y rodeado por el río Garciaz.

Quien ha caminado por aquí sabe que Garciaz es un pueblo extremeño privilegiado por sus paisajes, su flora y su fauna. Sus robles centenarios de troncos retorcidos  evocan  figuras de leyenda, mientras el espeso castañar alza sus ramas rectilíneas como brazos buscando abrazar el cielo.  Al tratarse de un bosque caducifolio muy escaso en la zona el entorno se convierte en una joya natural.

La marcha que proponemos tiene un recorrido de unos 17,7 kilómetros y dificultad media. El recorrido es circular y se tardan unas cinco horas en completarlo.  La salida para quienes se desplazan desde Almoharín tendrá lugar a las siete y media de la mañana desde la gasolinera La Estrella. Ya en Garciaz, la ruta comienza en la plaza del pueblo, presidida por una picota en medio, ornato que le daba legalidad judicial siglos atrás. Las casas adornadas con macetas dan una ligera idea de la frondosidad de la ruta.

El entorno de Garciaz está bendecido por el agua

El entorno de Garciaz está bendecido por el agua

Garciaz destaca por su belleza paisajística y su naturaleza exuberante, siendo fácil encontrar abundante fauna. El ciervo, el jabalí y numerosas aves encuentran alimento en estos hermosos y solitarios lugares.

El pantano de Maruelos es otro paraje interesante, ya que está represado entre un espeso bosque, refugio de un amplio catálogo de especies. Si decidimos asomarnos al pico Venero (1.128 metros) tendremos una vista inmejorable del entorno, divisando varias poblaciones y pantanos.

Conforme avanzamos los robles se van adueñando del paisaje. En continuo ascenso llegamos hasta el pantano de Maruelos, cruzamos por la presa para llegar a un bonito castañar, donde podremos descansar y reponer fuerzas, en poco tiempo veremos la sierra de Villuercas y  al fondo Gredos con el Almanzor presidiendo el horizonte. Seguiremos una alambrada en ascenso para llegar a la cima del Venero, un gran vértice geodésico, desde donde se pueden ver unas bonitas vistas de la llanura y de alguno de sus embalses. Ahora descendemos por la otra ladera por un camino muy agradable, entramos en un bosque más intenso, en su época repleto de castañas y que ya caen de los árboles para poder degustarlas.

Atravesando un arroyo llegamos a la ermita de la Concepción, atravesamos el puente y entramos de nuevo en Garciaz.
La ruta cuenta con señalización homologada por la FEDME, en este caso son marcas de PR (blancas y amarillas) que están por todo el itinerario, además de un panel de inicio en la Plaza Mayor, varias balizas y una mesa interpretativa en el castañar.

Rutas senderistas, recomendaciones para caminantes, actividades programadas... Toda la información para disfrutar de los paisajes extremeños

Sobre el autor

Rutas senderistas, recomendaciones para caminantes, actividades programadas... Toda la información para disfrutar de los paisajes extremeños


octubre 2014
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031