Este fin de semana se celebra en el Alto Alentejo la XVI Ruta del Contrabando. La marcha unirá la localidad cacereña de Cedillo, punto clave del Tajo Internacional, con la portuguesa de Montalvão. Este marcha cumple este año su décimo sexta edición consecutiva, consolidándose como una de las actividades con mayor participación a ambos lados de la frontera dentro del concejo de Nisa.
La Ruta del Contrabando no es solo una caminata. Es un recorrido por las emociones y experiencias de aquellos que vivieron esta forma de vida hace un puñado de décadas. La marcha tendrá un recorrido de 14,5 kilómetros a uno y otro lado de la Raya: 10,4 kilómetros de recorriddo en España, desde Cedillo, pasando por la Fuente Nueva, La Regañada, bajando hasta el Regato del Gato, lugar de embarque para cruzar el río Sever.
En la aproximación al río, un momento único, se accede a un mirador privilegiado para disfrutar de la frontera natural entre España y Portugal. Antes de llegar al Sever habrá tiempo de contemplar las ruinas de la Casa Casa de Mayamao, sobre uma sepultura antropomórfica, el Dólmen de la Sevillana y el deslumbrante espejo de agua en una pequeña represa.
Recorridos unos de 10 kilómetros desde de Cedillo, surge por la izguierda y a lo largo de unos 600 metros, el Regato del Gato, ofreciendo el río Sever en un máxima plenitud. La travesía en barco de 100 metros discurre hasta la Azenha do Artur, con el desembarque ya en suelo lusitano.
A partir deste punto faltan solo cuatro kilómetros hasta llegar a Montalvão, recorriendo parcialmente uno de los trayectos senderistas señalizados en el concejo de Nisa.
En esta zona del Alto Alentejo encontramos también puntos de interés como la localidad de Alpalhao, que este mismo fin de semana celebra su famosa Feira dos Enchidos (embutidos). Además de por la calidad de su granito, en Portugal este pequeño municipio es conocido por sus magníficos productos cárnicos derivados de cerdo.
Si queremos aprovechar el fin de semana para conocer esta zona pendiente de descubrir para muchos extremeños, uno de los alojamientos más recomendables es el hotel Spa Monte Filipe.
También se recomienda visitar el monumento natural las Puertas de Ródão, imponentes cuerpos rocosos, guardianes de las aguas del río Tajo. Atalaya inmejorable para el avistamiento de aves rapaces.