ZonaViaje organiza una ruta senderista por el acueducto de las Herrerías, enclavado en la comarca de Villuercas-Ibores-Jara. La marcha por este singular paisaje de Campillo de Deleitosa tendrá lugar este domingo 21 de octubre. Hay dos recorridos opcionales: uno de 10 kilómetros y dificultad media-baja y otro de 15 y dificultad media. El precio de la inscripción es de 20 euros e incluye transporte, guía y seguro. Los participantes saldrán en autobús desde Badajoz (7 horas), Mérida (7.45 horas) y Trujillo (8.45 horas).
DESCRIPCIÓN
La ruta se inicia en la plaza donde se encuentra la Iglesia de San Sebastián (siglo XVII), ejemplo de arquitectura religiosa rural en pizarra. Después de un pronunciado desnivel, se llega al sorprendente Acueducto, girando a la izquierda hasta llegar al final del mismo tras un corto recorrido, donde se puede observar los restos de la última central eléctrica construida así como la compuerta de paso del agua. Después volvemos sobre nuestros pasos para iniciar el recorrido del canal por su interior. Durante el recorrido se puede también ver alguna antigua construcción minera y las escombreras o escorias resultantes de la extracción del mineral, los arroyos que discurren por la zona.
A mitad del recorrido el acueducto alcanza su apogeo donde, para sortear el caudal del Arroyo del Colmenar, se construyeron muros de unos 7-8 metros de altura y una veintena de arcos. También se pueden observar las ruinas de una segunda central eléctrica. Al fondo del valle podemos disfrutar de las vistas de la Sierra de Juncaldilla, donde es fácil ver buitres y otras especies rapaces de la zona y la Cueva de Juan Caldilla, famoso guerrillero maqui que la utilizó como refugio, que alberga pinturas rupestres en su interior. Después de pasar junto a las ruinas de una antigua herrería y de la primera central eléctrica construida, recorreremos una zona de bosque de ribera compuesto mayormente por alisos, fresnos y ejemplares aislados de loros.
El recorrido por el acueducto termina donde comienza la conducción de agua, la presa en la Garganta de Descuernacabras que le suministraba el agua necesaria. Finalmente tras la subida por un empinado camino rural de Robledillo se llega al pueblo.
Más información sobre inscripciones en:
924 262 762
WhatsApp: 655 851 496
info@zonaviaje.com