>

Blogs

Senderos Extremadura

Senderos Extremadura

Castillo de Azagala, la fortaleza que domina la Sierra de San Pedro (12 de mayo)

El 12 de mayo puedes acompañar al Club del Caminante en una ruta hasta el castillo de Azagala. Al este de Alburquerque, y en la misma línea natural del castillo que domina su casco urbano, se yergue soberbio y majestuoso el castillo de Azagala, mitad fortaleza, mitad residencia de nobles y campesinos. La colosal fortaleza, ubicada en plena Sierra de San Pedro, en un paraje espectacular -a sus pies confluyen los ríos Albarragena, Zapatón y Sansustre y su torre del homenaje se levanta como el vigilante del pantano Peña del Águila.

Dificultad baja de 21 km.
Salida desde el Ancla a las 08:00 del 12/05/2013
La Ruta empieza en Ctra. Los Cantos y termina en Alburquerque

Descripción de la ruta

Durante  el recorrido podemos observar gran parte del ecosistema mediterráneo. El itinerario tiene una distancia aproximada de 21 km.,  partiremos del km 7 de la carretera local que lleva a los Cantos, denominado como de Elvira de Vacas y que toma el nombre de una fuente que veremos desde el autobús un par de kilómetros antes. Durante todo el trayecto tendremos que atravesar varias porteras que deberemos cerrar al paso del último.Caminaremos por el Camino del Castillo, por el que nos iremos acercando al pantano Peña del Águila atravesando dehesa y bosque mediterráneo para tomar el ascenso al Castillo de Azagala.Al llegar al Castillo, observamos las estupendas vistas que hay de la comarca y del pantano. La fortaleza está abandonada y semiruinosa por lo que se aconseja mucha prudencia para los que deseen entrar a verlo, recordando que es propiedad privada.El Castillo de Azagala es una recia obra militar del siglo XIII. Perteneció a la Orden Militar de Alcántara. Es de estructura alargada a fin de adecuarse a la agreste crestería sobre la que se asienta, en la que sobresale su poderosa torre del Homenaje. Está construido en mampostería, sillarejo y sillares.Parte de él convertida en vivienda. Tiene varias cubiertas hundidas, muros de sillares abatidos, almenas y torreones desmochados y bóvedas interiores en peligro de derrumbamiento. Aun estando bajo la Protección Genérica de la Ley sobre el Patrimonio Histórico Español, el castillo está en progresiva ruina, peligro de hundimiento, y  expolios.Visitado el castillo y recobradas fuerzas, tomamos un nuevo camino para regresar llegando a la plaza de toros de Alburquerque.

Rutas senderistas, recomendaciones para caminantes, actividades programadas... Toda la información para disfrutar de los paisajes extremeños

Sobre el autor

Rutas senderistas, recomendaciones para caminantes, actividades programadas... Toda la información para disfrutar de los paisajes extremeños


mayo 2013
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031