La Asociación Montañeros Vegas Altas de Villanueva de la Serena ha organizado para el próximo domingo 15 de septiembre una ruta de 20,5 kilómetros por las tres sierras de Los Santos de Maimona. La marcha, de dificultad media según indican los organizadores, tendrá una duración aproximada de seis horas.
Partiendo de la Plaza de Vistahermosa de los Santos de Maimona, los caminantes atravesarán los monumentos más representativos de la localidad: el antiguo Hospital-Convento de la Purísima Concepción, la Plaza de España, rodeada de grandes casas señoriales blasonadas, entre ellas el Palacio del Conde de Casa Henestrosa y la Iglesia de Nuestra Señora de Los Ángeles. Y antes de abandonar el casco urbano se disfrutará también del Palacio de la Encomienda, sede del Ayuntamiento, así como el Santuario de la Virgen de La Estrella, patrona de la localidad.
Tras abandonar el municipio, la ruta se adentrará en la Sierra de Cabrera, con una subida con un desnivel aproximado de 80 m. en apenas 1 Km. A mitad del recorrido, se pueden observar restos de fósiles marinos de la época del Carbonífero Inferior encontrados en toda ésta zona.
Se continúa durante unos cinco kilómetros con un tramo de los llamados “rompepiernas” con continuas subidas y bajadas, algunas de cierta dificultad y que llevará a lo alto de la Sierra de Los Olivos, allí se podrán observar restos de antiguas “Majadas” de pastores. El final de ésta sierra enlaza con el inicio de la Sierra de San Cristóbal, un tramo por un camino rodeado por un cuidado pinar para ir a la zona de las antiguas canteras de cemento y donde se contemplará el cambio experimentado en la misma, con la rehabilitación de los antiguos edificios de la cementera, convertidos en la nueva Ermita de San Isidro, el restaurante La Tolva Terrazas del Mirador o el Centro de Interpretación “La Cementera”y el aprovechamiento de los espacios naturales, como la construcción de un Auditorio al aire libre y el acondicionamiento de la zona para la celebración de las fiestas de San Isidro. Terminado éste tramo, la ruta parte a la avenida de la Constitución que lleva de nuevo a la Plaza de Vistahermosa, punto de partida y final de la ruta.
DATOS DE LA RUTA
Salida desde Villanueva de la Serena a las 8:30 horas y de Don Benito a las 8:45 horas.
Precio: Socios, 10,00 euros, socios, 15,00€, de los cuales 3,00€ son para pagar el seguro.
Los socios, al estar federados, ya estan asegurados.
Ingresar antes del miercoles, 11 de septiembre, en OPENBANK (Cualquier oficina del banco Santander): 0073-0100-56-0486591460
La villa de Los Santos de Maimona se encuentra situada en el centro sur de la provincia de Badajoz, en un valle de suaves lomas rodeado por sierras, Sierra de San Cristóbal, de Cabrera y Sierra de Los Santos, donde destaca el llamado Cerro del Castillo con la mayor altura del municipio, 646 metros sobre el nivel de mar y más de 100 sobre el terreno circundante. A través de estas sierras discurre el arroyo del Robledillo, seco la mayor parte del año.
La población ocupa la parte sur de la comarca de Tierra de Barros y dista 75 kilómetros de Badajoz y 56 de Mérida. El término municipal tiene una extensión de 109 kilómetros cuadrados, con una población de unos 8.300 habitantes y una altitud en la localidad de 530 metros sobre el nivel del mar.
El clima es templado con bruscos cambios de temperatura de invierno a verano. La pluviosidad es escasa, de unos 630 mm., predominando los vientos del este.
Las tierras del llano son arcillosas, la mayoría de secano, excepto las huertas que rodean a la población, que siempre han contado con gran calidad en sus productos.
Se cultiva la vid, destacando la variedad autóctona Eva –Beba de Los Santos, y en el olivar la variedad de aceituna Morisca, con la cual se elabora la afamada Aceite Maimona, también podemos destacar los cereales y los almendros. La ganadería es principalmente porcina, ovina y vacuna. Es una de las poblaciones mejor comunicadas del sur de la provincia de Badajoz, al encontrarse en una encrucijada de caminos y vías de comunicación desde tiempos inmemoriales.