VER TODAS LAS IMÁNEGES DE LA MARCHA (Fuente: Destino Siberia)
Destino Siberia realizó el pasado domingo 1 de diciembre una ruta de gran atractivo natural por la comarca extremeña del mismo nombre. La marcha discurrió por el nonte El Robledillo, situado en el término municipal de Villarta de los Montes y dentro de la Reserva Regional de Caza del Cijara, en la Siberia extremeña.
Partimos del encuentro de la Cañada Real Segoviana con la Carretera BA-158 de N-430 a Villarta de los Montes, en su punto kilométrico 10. Pista forestal que nos lleva a los badenes siguiendo en este primer tramo la Cañada Real, señalizada con mojones hasta llegar a la casa forestal de El Robledillo pegada a la Pista Principal.
Pasada una charca nos desviamos a la izquierda por un camino forestal y llegamos a un mirador en donde disfrutamos del apacible paisaje del valle del arroyo El Robledillo y sus alrededores, seguimos subiendo hasta la pista, llamada de La Peña, con grandes alcornoques en sus márgenes, podemos desviarnos temporalmente de ella para desde un puesto de vigilancia de incendios presenciar magníficas vistas del Monte y del embalse del Cijara.
Continuamos el recorrido por esta pista forestal, hasta desviarnos a la izquierda una senda por donde descendemos hasta otra pista forestal por un bosque de pinos, para dirigirnos ya por esta pista hasta los pilones de La Muela, donde podemos presenciar una tolkiana masa de rebollo, algunos de ellos centenarios, echar un trago de agua fresca de los pilones y tomar un pequeño almuerzo.
Desde aquí partimos por una senda que discurre paralela al apacible margen de un arroyo y entre rebollos hasta llegar finalmente a la Pista Principal de donde iniciamos el recorrido, virar a la derecha por esta pista y cerrar así la ruta.
No olvidemos, que en nuestro viaje nos puede saludar alguno de los numerosos ciervos, gamos, jabalíes y corzos que existen en la zona.
Las masas principales de vegetación que se pueden diferenciar se corresponden con pino piñonero, pino resinero y alcornoque, no obstante como valor diferencial aparecen varios rodales de rebollo de alto interés desde el punto de vista paisajístico y ambiental. Como singularidad, El Robledillo, recoge dentro de sus límites algunos ejemplares de arces. Como consecuencia directa de que no se lleve a cabo explotación ganadera del monte, la presencia de matorral es muy fuerte en el mismo, siendo, por otro lado, su densidad muy elevada. Las especies dominantes son jara y brezo, pero es frecuente encontrar tomillo, romero, y madroños por degradación de los alcornocales.
Es justo mencionar que, tanto en los rodales de rebollo, como en las escasas masas de arces, encontramos algunos ejemplares de porte espectacular, dignos de ser recogidos bajo la figura de árbol singular. Ligada al arroyo del Robledillo puede observarse la presencia de vegetación de ribera con extensas galerías de chopos, de igual forma en la Garganta de la Muela está presente el sauce y algunos ejemplares de helechos de gran interés botánico.
El Robledillo es sin duda uno de los pocos montes de la comarca siberiana donde puede disfrutarse de más, y en mejor estado de conservación, masas de rebollos, lo cual es por si solo un aliciente suficiente para la visita del mismo. Por otro lado, existen también zonas de ribera con vegetación y especies de avifauna de interés, sobre todo en torno a la Garganta de la Muela.
Accediendo por la pista de la Peña, se llega al puesto de retén de incendios, situado de forma estratégica, ofreciendo de este modo una vista panorámica inmejorable del conjunto de monte. En las inmediaciones de la pista Central, se encuentra la casa forestal, de construcción rústica típica de la zona.
La mejor fecha para realizar la visita a El Robledillo es, sin lugar a dudas, la estación otoñal. En esta época es cuando el rebollar pierde su hoja, ofreciendo paisajes, dentro del monte, digno de la mejor de las fotografías.