>

Blogs

Senderos Extremadura

Senderos Extremadura

Ruta Transfrontera por Valencia de Alcántara (1 de abril)

El próximo domingo, día 1 de abril tendrá lugar en la Campiña de Valencia de Alcántara una nueva edición de la ruta de senderismo “Transfrontera”, organizada por el Ayuntamiento de Valencia de Alcántara, en colaboración con la Mancomunidad Sierra de San Pedro, la Diputación Provincial de Cáceres, el Gobierno de Extremadura y la Federación Extremeña de Montaña y Escalada, a través de la marca promocional Alimentos de Extremadura, además de entidades públicas y privadas locales.

La marcha, de 25 Km. de longitud y una duración estimada de seis horas, celebrará este año su decimotercera edición, consolidándose como una de las rutas de senderismo de Extremadura, que además de dar a conocer los paisajes y caminos de los caseríos fronterizos de la Campiña de Valencia de Alcántara, también nos da la opción de explorar el rico patrimonio cultural de la zona, como los dólmenes, la arquitectura tradicional y el resto de elementos patrimoniales que se pueden visitar en Valencia de Alcántara

Itinerario

Sobre las nueve de la mañana, la expedición saldrá del Albergue Santa María de Guadalupe, a unos 10 km de Valencia de Alcántara, para recorrer varios términos de la raya y concluir de nuevo en el propio albergue. La primera referencia en el camino en plena raya con Portugal, son las Casas de la Duda, a las que se accede cruzando la rivera del Jola, antes de llegar al Caserío de El Pino. La siguiente reseña es el Cortijo de la Paja, límite sur de la Campiña de Valencia de Alcántara.

A continuación, la marcha transcurre por la pedanía de Jola, población rodeada de laboriosas huertas en torno al arroyo que lleva su mismo nombre. El paraje del Jiniebro, situado a los pies del Puerto de Aguas Claras, es el enclave próximo que encontramos. Un kilómetro más adelante se cruza la población de La Aceña de la Borrega y ascendiendo 2.000 metros más, a la derecha del camino, se deja  El Dolmen de Los Mellizos, uno de los mejor conservados de la comarca.

Casi un kilómetro después, a trescientos metros de la ruta señalizada, se pueden contemplar otros dos dólmenes: Data I y Data II. En el kilómetro 23.5 se halla, de nuevo,  El Pino, referencia ya conocida. Por último, tras un kilómetro y medio más de recorrido, se pone fin a la marcha, en el citado albergue.

Los interesados en participar en este encuentro entre naturaleza y deporte, podrán inscribirse en la Oficina de Turismo, teléfono y fax: 927 58 21 84, e-mail: turismo@valenciadealcantara.es, o en el lugar de salida el mismo día de la Marcha

Rutas senderistas, recomendaciones para caminantes, actividades programadas... Toda la información para disfrutar de los paisajes extremeños

Sobre el autor

Rutas senderistas, recomendaciones para caminantes, actividades programadas... Toda la información para disfrutar de los paisajes extremeños


marzo 2012
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031