VER LA GALERÍA DE FOTOS COMPLETA
ELOY GARCÍA | La amenaza de lluvia no pudo con los aficionados al senderismo, que acudieron en masa a la comarca de la Vera desde diversas regiones de España y Portugal para participar en la decimoquinta edición de la Ruta del Emperador. Según los cálculos de los organizadores, unas 5.000 personas rememoraron este fin de semana el que fuera el último viaje de Carlos V, que abandonó su alojamiento temporal en el castillo de los Condes de Oropesa (actual Parador de Turismo de Jarandilla) para trasladarse a las dependencias en las que habría de morar hasta el fin de sus días, el Monasterio de Yuste.
La comitiva de tan multitudinaria celebración desayunó un reconfortante chocolate con churros en la casa de la cultura. De ahí se trasladaron al Parador, donde presenciaron la escenificación de la despedida de Carlos V de buena parte de sus alabarderos, corte real, servidumbre, criados y vecinos en general, quienes en el año 1.557 decían adiós al que fuera el mayor emperador de la época y que durante un tiempo vivió en este castillo, a la espera de que finalizara el acondicionamiento del Monasterio de Yuste.
Tras la representación, pasadas las diez de la mañana, la comitiva enfiló a través del casco urbano hacia al Monasterio de Yuste. Por delante, con un tiempo ciertamente desapacible pero que finalmente respetó la celebración, un recorrido de algo más de diez kilómetros con paradas para descansar y reponer fuerzas en Aldeanueva de la Vera y Cuacos de Yuste, donde más tarde se sucedieron degustaciones gastronómicas, escenificaciones y actuaciones musicales. El trayecto dio para mucho, para bromas entre los senderistas, conocer a los visitantes, bailar, visitar el patrimonio de cada población,…
De ahí la positiva valoración que hacían las autoridades asistentes al acto oficial celebrado en Cuacos. Entre éstos el director gerente de la Asociación para el Desarrollo Integral de la Comarca de la Vera (Adicover), Quintín Correas, quién destacaba la llegada de visitantes -también autoridades- de Cantabria, Asturias, Castilla León, Melilla y Portugal, entre otros lugares. Por su parte, la directora general de Turismo de Extremadura, Elisa Cruz, mostró su apoyo a que la Red de Rutas de Carlos V sea declarada Itinerario Cultural Europeo