>

Blogs

Senderos Extremadura

Senderos Extremadura

Ruta para celebrar la pionera Fiesta del Árbol de Villanueva de la Sierra (14 de febrero)

Plantación en el Día del Árbol de Villanueva de la Sierra.

Villanueva de la Sierra conmemora del 14 al 22 de febrero su pionera de la fiesta del árbol. Datada en 1805, se considera a la celebración de este pequeño municipio extremeño la más antigua del mundo. Con motivo de la efeméride, la localidad cacereña ha programado para el sábado día 14 una ruta por la Sierra de Dios Padre. Recorrerá 15 kilómetros por espectaculares parajes de la Sierra de Gata.

Historia de la Fiesta del Álbol

Villanueva de la Sierra tiene el orgullo de ser la localidad donde se celebró la primera Fiesta del Árbol o Día del Árbol en todo el mundo, una iniciativa promovida en 1805 por el párroco con el apoyo entusiasta de toda la población.

La Fiesta del Árbol es un día grande en el calendario festivo serrano. Se organizan actividades paralelas a la fiesta de plantación. En la última cita (2014), contó además con el primer Congreso de Arboricultura en Extremadura, 5 organizado por ARBA Extremadura para conmemorar el 209 aniversario de la primera Fiesta del Árbol.

Los vecinos y el Ayuntamiento están reivindicando el reconocimiento de la fiesta más antigua del Árbol para que sea declarada de Interés Turístico Regional.

Detalles de la ruta

A las 9.00 horas los senderistas se concentrarán  frente al consultorio médico. Media hora después se producirá la salida a través del “el zagual”, para tomar el camino que conduce a las “pilas del Bardal”, donde comenzará el ascenso hacía la cumbre de Dios Padre, a 957 metros sobre el nivel del mar.
En este trayecto se disfruta de hermosas vistas, así como de la observación de distintas especies arbóreas, cipreses, diferentes variedades de eucaliptos, coníferas y en particular el “pino canario”, especie difícil de ver en estas zonas.

Al llegar a la cumbre, desde donde se divisan más de 70 poblaciones, incluso en los días claros se puede observar  Cáceres, las vistas son espectaculares, desde el valle del Ambroz, Tierras de Granadilla, valle del Trálgas, Jálama, Hurdes etc. También disfrutaremos de majestuoso vuelo de buitres, negros y leonados, y otras aves rapaces.

Bajamos a pueblo por el mismo camino que la ida, donde los participantes en la ruta podrán participar en los eventos programados para la Fiesta del Árbol, pionera mundial, que este año celebra su 210 aniversario, y es que es en esta villa de la Sierra de Gata donde se celebró la el primer homenaje al árbol en 1805.
Entre los números actos programados, destaca la tradicional plantación de árboles y la degustación de la gastronomía tradicional, y por supuesto el vino de pitarra.

Más información en Misierradegata.com.

Temas

Rutas senderistas, recomendaciones para caminantes, actividades programadas... Toda la información para disfrutar de los paisajes extremeños

Sobre el autor

Rutas senderistas, recomendaciones para caminantes, actividades programadas... Toda la información para disfrutar de los paisajes extremeños


febrero 2015
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
232425262728