Este próximo domingo 1 de noviembre se celebrará una ruta senderista que discurrirá entre bosques de robles y castaños de la Sierra de Gata. Unas cien personas se han inscrito ya para participar en esta marcha que partirá a las once de la mañana de la pequeña y encantadora localidad de Trevejo.
El castillo de Trevejo y su aldea medieval son uno de los siete Conjuntos histórico-artísticos de la comarca. Sus primeras piedras se levantaron en el siglo XV sobre una antigua fortaleza musulmana, anterior al siglo XII. Desde entonces el castillo trevejano ha pasado de manos árabes a manos cristianas y, al menos, tres órdenes militares diferentes se sucedieron en su encomienda. Cuenta la leyenda que las tumbas antropomórficas que se conservan a los pies del castillo guardaron los restos de monjes militares. Los franceses intentaron sin éxito acabar con su soberanía en el siglo XIX y sus vestigios recuerdan hoy la imposibilidad de luchar contra su grandeza.
La ruta es circular e ideal para toda la familia, por la cómoda distancia de su recorrido y su escaso desnivel. Además, al placer de caminar unimos el lujo del saber. El paseo de siete kilómetros y una duración aproximada de tres horas parte de la aldea medieval y sube hasta la loma desde donde vigila el paisaje el gran castillo. En este punto, los guías instalarán unas ópticas para la contemplación de los tesoros que esconde este inmenso paisaje, y también aquí los senderistas conocerán la historia de la legendaria fortaleza, antes de continuar su camino por la calzada empedrada que enlaza Trevejo y Villamiel y serpentea entre robles y castaños y robustos muros de piedra seca.
Una cita para disfrutar del otoño con toda la familia en Sierra de Gata y caminar por los picos de Las Tres Rayas, Teso Carranco y la Parrera.
Inscripción 10€, incluye seguro de responsabilidad civil y de accidentes, sorteo de regalos y una gran paellada.
La salida es a las 11.ooh pero se cita a las 9 para inscripciones y organización.
Teléfono de reservas: 679 42 52 62
Forma parte de las actividades de la campaña ‘El Otoño en Sierra de Gata’ se recogen en la página web elotoño.com y cuenta con perfiles en Facebook (Sierra de Gata es elotoño.com); Twitter (@SierraGataOtono) e Instagram (Sierra_Gata_Otono) a través de las que se da difusión al evento y se anima a compartirlo y participar utilizando los hastaghs #SierradeGata #SdGata y#Échateasoñar.
Para el sábado se han programado otras dos rutas. Por la mañana en Descargamaría y por la tarde en el embalse de El Borbollón.