JAVIER SÁNCHEZ PABLOGS: El Club de Senderismo Trujillo en Marcha ya tiene diseñado su calendario de actividades para 2016. Caminarán casi 200 kilómetros repartidos en doce marchas. Se llevarán a cabo por distintas partes de la región, así como por Salamanca y Ávila. Algunas de las propuestas son novedosas y todas oscilan entre los 7 y 25 kilómetros.
Este calendario será inaugurado este domingo, con una ruta de dificultad baja por la Cañada Real de Gata. Los senderistas andarán 18,6 kilómetros, entre las localidades de Estorninos y Zarza la Mayor. Los participantes deberán salir de la ciudad trujillana en autobús a las 7.30 horas. El 21 de febrero será el turno de una marcha por Cachorrillas.
Uno de los fines de semana más atractivos para este colectivo llegará el 12 y 13 de marzo. En esta ocasión se trasladarán a Miranda del Castañar en la comarca salmantina de Sierra de Francia. Ese primer día se saldrá a las siete de la mañana de Trujillo y se hará una ruta lineal de 17 kilómetros, de dificultad media, llamada ‘Paisajes serranos de Salamanca’. Una vez finalizada, los participantes se dirigirán al hotel ya contratado para dormir. Al día siguiente, se caminará unos diez kilómetros, por el ‘Camino de los prodigios’, que transcurrirá por los alrededores de Miranda de Castañar. El plazo de inscripción estará abierto durante el mes de febrero.
‘Trujillo en Marcha’ también pretende destacar la riqueza que tiene el entorno de Trujillo. Por ello, cada año programa una ruta por el berrocal trujillano. En este caso se tiene previsto para abril.
Una de la novedades de esta programación llegará en mayo, con una marcha de 22 kilómetros. Se trata de la ruta circular, de dificultad media, por el entorno de la localidad pacense de Carmonita. Otro de los atractivos tendrá lugar en junio, con la ruta de los Carboneros, que une Cabezuela del Valle y Gargantilla. Para agosto, se ha diseñado una ruta vespertina por el Puerto de Santa Cruz, con una cena final.
Este calendario incluye, asimismo, una marcha de montaña. Se trata del Torozo, en la sierra de Gredos y se llevará a cabo en septiembre. Será circular, de dificultad alta de 14 kilómetros. Al mes siguiente, los senderistas irán desde Cañamero a Guadalupe por la ruta de la antigua vía del tren y pasando por el viaducto. En noviembre, el club caminará por Navalvillar de Ibor. Para diciembre se ha dejado la ruta más larga programada, con 25 kilómetros. Por el cordel de Jaraicejo, se irá hasta los tres puentes el Almonte.