Una ruta senderista recordará el próximo 16 de abril el recorrido que el Rey Alfonso XIII realizó por Las Hurdes, en lo que fue el último tramo del histórico viaje que hizo el monarca a la comarca cacereña en el año 1922.
La ruta, organizada por la Mancomunidad de Municipios de Las Hurdes, pretende satisfacer el “creciente interés” de los caminantes por recorrer caminos históricos como medio para conocer con más detalle los recursos de los lugares donde se insertan, según ha señalado la institución mancomunada en una nota.
Así, con motivo del viaje del Rey Alfonso XIII realizó a la comarca allá por el año 1922, se ha creado una senda que lleva su nombre, y que “permite rememorar aquella y adentrarse en los lugares donde estuvo para comprobar de primera mano, en la actualidad, un sin fin de sensaciones”, ha asegurado la organización.
El recorrido abarca el último tramo del viaje real, entre las localidades de Casares de Las Hurdes y Las Mestas, con paso por Riomalo de Arriba, Ladrillar y Cabezo.
En total, 22 kilómetros de recorrido homologado que discurre casi en su totalidad por la senda original.
La ruta estrenó hace dos años una nueva señalética direccional, que permite a los senderistas tener durante todo el recorrido una información detallada de las distancias kilométricas a cada localidad y el nombre de los lugares de paso.
Se ofrece también la posibilidad de poder realizar la senda en ambos sentidos, Casares-Las Mestas o Las Mestas-Casares, todo ello con el desdoble de dichas señales en los puntos pertinentes.
A tenor de la progresión ascendente en cuanto a participación se refiere, se calcula que este año se superarán las 300 personas venidas de las distintas localidades extremeñas y de las colindantes de Salamanca, Béjar, Ciudad Rodrigo y La Alberca.
Fuente: EFE