>

Blogs

Senderos Extremadura

Senderos Extremadura

Villar del Rey acoge la XI Fiesta de la Trashumancia (28 y 29 de abril)

Durante siglos los pastores trashumantes han realizado movimientos migratorios siguiendo el curso de las estaciones, dando origen a un sistema de aprovechamientos de los pastos en zonas geográficas muy diferentes, las montañas del norte y las dehesas del oeste y sur de la Península Ibérica.

Para mantener vivos los valores de esta tradición secular y esta forma de vida, como viene siendo habitual cada primavera, los vecinos de Villar del Rey sienten el trasiego de rebaños y pastores y comienzan los preparativos para la gran marcha a través de cañadas y cordeles.

Este año, los días 28 y 29 de abril, se celebra la XI edición de la Fiesta de la Trashumancia, un fin de semana repleto de actividades. El sábado por la mañana a las 10,30 h., en el recinto ferial, habrá una “muestra de mastines” a cargo de miembros de la Delegación Extremeña de la Asociación Española del Perro Mastín Español (AEPME), donde numerosos criadores nos asombrarán con sus magnífic. A continuación se realizarán visitas guiadas al “Pozo de la Nieve”, edificio histórico de Villar del Rey declarado Bien de Interés Cultural, que está a la vera de la cañada y se considera el mejor conservado de nuestra comunidad extremeña. Después, la hora del buen yantar, recorrido gastronómico, donde los diferentes bares de la localidad nos ofrecerán tapas y raciones de gran sabor tradicional y a precios populares. Por la tarde, sobre las 16,30horas, la Asociación Ecuestre de Villar del Rey “Amigos del Caballo” realizará una exhibición de doma y una, en el recinto ferial. Por la tarde, a las 18,30 h. la Asociación Flor de la Jara, de la localidad, llevará a cabo un Taller Educativo Infantil dedicado a la trashumancia y las vías pecuarias, esta actividad se realizará en la Plaza de España. A continuación, a las 20 h. componentes de la Asociación Española del Perro Mastín Español (AEPME), darán una conferencia dedicada a la íntima relación de los mastines con los pastores y sus rebaños. Y para acabar la jornada, a las 22 h.  habrá una serie de actuaciones musicales a cargo de alumnos de la Escuela Municipal de Música  y de artistas locales.

Traslado del rebaño a la fuente del Pilar

El domingo 29, a las 8.30 de la mañana,  se traslada el rebaño a la fuente del Pilar y se desayuna con unas migas al estilo de los pastores. Después los participantes junto con el rebaño, hacen un recorrido por diversas calles de la población, que forman parte de la cañada Sancha Brava, acercándose después al abrevadero del Pozo Ladrián, donde allí se realizan diversas actividades relacionadas con el oficio de los pastores; se esquilan las ovejas a tijera y a máquina, se ordeñan las cabras, se hace el queso de forma tradicional, se marcan las ovejas con el hierro del dueño, se pela un burro, se realiza una breve visita a la encina la Tablada, considerada la más grande del término municipal. Más tarde se hace una ruta, para conocer las vías pecuarias de la zona, hasta el puente del arroyo de Guerrero de 7 Kilómetros ida y vuelta. Se regresa de nuevo al abrevadero, donde tiene lugar la comida y el descanso y partimos hacia el pueblo.

Organiza: Grupo Senderista de Villar del Rey

Patrocina: Ayuntamiento de Villar del Rey

Colaboran: Mancomunidad Integral Lácara-Los Baldíos

AEPME (Asociación Española del Perro Mastín)

Centro de Información y Documentación de Vías Pecuarias (Malpartida de Cáceres)

 

INFORMACIÓN DE LA RUTA

676165268

670631687

www.villardelreyenruta.blogspot.com

 

Envía tu ruta y tus fotos a senderismoextremadurahoy@gmail.com

Rutas senderistas, recomendaciones para caminantes, actividades programadas... Toda la información para disfrutar de los paisajes extremeños

Sobre el autor

Rutas senderistas, recomendaciones para caminantes, actividades programadas... Toda la información para disfrutar de los paisajes extremeños


abril 2012
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30