>

Blogs

Senderos Extremadura

Senderos Extremadura

La ruta del rey Jayón aúna patrimonio y paisaje (29 de abril)

El último domingo del mes de abril se celebra desde hace doce años la ruta senderista del Rey Jayón. El itinerario, de 24 kilómetros, transcurre por la comarca de la Campiña Sur, concretamente por los términos municipales de Llerena, Casas de Reina, Reina y Fuente del Arco.

Los senderistas interesados en participar en la ruta deben inscribirse enviando un correo con sus datos a oficinaturismo@llerena.org Las inscripciones se recogerán a las  7:30 de la mañana en la puerta del ayuntamiento de Llerena. Después, los participantes serán trasladados en autobús al monumento matural “Mina La Jayona”, en Fuente del Arco, punto donde arracará el itinerario que recorre parajes naturales y  patrimonio histórico de la Campiña Sur extremeña.

El trayecto se iniciará a partir de las ocho de la mañana en la plaza Mayor de Llerena, espacio emblemático de estilo mudéjar presidida por la iglesia de Nuestra Señora de la Granada. Desde allí los participantes se trasladarán en autobús al monumento natural de la mina de la Jayona de origen romano, donde se visitará uno de los niveles. Desde la mina se iniciará la ruta propiamente dicha, recorriendo  una pronunciada pendiente hasta alcanzar la ermita de Nuestra Señora del Ara, “considerada por muchos como la Capilla Sixtina de la baja Extremadura por la riqueza de sus frescos”, ha recordado Castaño, para continuar por la cañada real de la ribera del Ara, atravesando las últimas estribaciones de Sierra Morena.

 Una vez en Reina, los senderistas visitarán su alcazaba Árabe, la ermita visigoda de la Virgen de las Nieves y el monolito en homenaje a la ex alcaldesa de la localidad, Cefe González, verdadera impulsora de la ruta y ferviente defensora del patrimonio del municipio. Seguidamente, la ruta se dirigirá hasta la ciudad romana de Regina, donde se visitará el teatro romano. De allí se dirigirán a Casas de Reina, donde el caminante tiene dos opciones, seguir la travesía hasta Llerena por terrenos llanos o llegar a este municipio atravesando la sierra.

Habrá tres puntos de avituallamiento que ofrecerán fruta y agua, además de un tentempié compuesto por gazpacho y embutidos que será ofrecido una vez finalizada la caminata. Las personas con discapacidad que quieran participar en la ruta también pueden hacerlo por terrenos más llanos.

La ruta se completa en unas seis horas. Técnicamente no entraña mucha dificultad, salvo por su longitud y el calor que puede hacer a última hora de la mañana.

La participación suele atraer de media a unos 1.000  extremeños y andaluces, bien individualmente o en grupos pertenecientes a diferentes asociaciones senderistas de la región.

La ruta está organizada por estos ayuntamientos y por la Asociación de Senderismo de Llerena “Astoll”. Colaboran la Diputación de Badajoz, Alimentos de Extremadura, Feder y Extremadura Deporte de Base.

 

Envía tu ruta a senderismoextremadurahoy@gmail.com

Rutas senderistas, recomendaciones para caminantes, actividades programadas... Toda la información para disfrutar de los paisajes extremeños

Sobre el autor

Rutas senderistas, recomendaciones para caminantes, actividades programadas... Toda la información para disfrutar de los paisajes extremeños


abril 2012
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30