>

Blogs

Senderos Extremadura

Senderos Extremadura

Marcha por el corazón de la frontera, Valencia de Alcántara (11 de marzo)

El Club del Caminante de Badajoz ha programada para el domingo 11 de marzo la ruta por el ‘Camino del Agua’, en los campos de Valencia de Alcántara. Se trata de un recorrido de 26 kilómetros, de dificultad media. Como siempre, la salida será desde el Ancla de Badajoz a las 08:00. La marcha comienza en el parque San Pedro de Valencia de Alcántara y concluye en el municipio.

La localidad fronteriza ha sabido mantener un equilibrio ecológico envidiable, de unos paisajes de ensueño y de ocho caseríos con gente acogedora y noble. Todos ellos pintorescos, ofreciendo rutas de senderismo que tanto atraen al visitante: Rutas de los Dólmenes, Ruta Transfronteriza, Ruta de las Casas Rurales, Ruta Por Sierra Fría-El Pino- Sierra de la Paja-Jola, el caserío donde la pureza natural permanece inmaculada, Ruta La Fontañera, otro núcleo rural, cuya principal calle termina precisamente en la mismísima raya divisoria entre España y Portugal, y Ruta Camino del Agua.

 Irá recorriendo los caminos paralelos a la antigua conducción de agua que desde el Caserío de San Pedro, traía el agua hasta la Villa. En esta parte del trayecto, se podrá ver elementos importantes del patrimonio histórico de Valencia de Alcántara, como la histórica cañería y el acueducto que traía el agua a la localidad desde las fuentes existentes en el caserío de San Pedro de los Majarretes, el dolmen denominado de La Barca, y las tumbas antropomorfas situadas paralelas a la carretera de San Pedro.

El Itinerario se adentrará en los alrededores de varios caseríos de la Campiña, en un paisaje rocoso de granito, salpicado de encinas, castaños, alcornoques, y serpenteado de riberas, pozos, fuentes y otros elementos heredados de nuestro pasado agrícola. Visitaremos Las Casiñas, las Huertas de Cansa, donde se situará el primer avituallamiento, y las Lanchuelas. A partir de aquí continuaremos por la pista que nos acercará al Pantano de Alpotrel y desde aquí nos acercaremos a la zona de desnivel más alto de la ruta, la subida a la Ermita de Valbón, edificación del siglo XV actualmente abandonada, pero que muestra todavía la belleza de antaño, y desde donde se puede observar una bella panorámica de la Comarca. Y ya, en el último tramo, descenderemos otra vez a la localidad, hasta la zona conocida como Valuengo, observando en el trayecto el Cancho Penero, elemento singular granítico producto de la erosión, para seguir durante un último kilómetro por la calle Extremadura hasta la meta, no sin antes detenernos a contemplar la Fuente de Monroy.

 

MÁS INFORMACIÓN

Club del Caminante de Badajoz

Envía tu ruta a senderismoextremadurahoy@gmail.com

 

 

 

Enviado desde Valencia de Alcántara.

Rutas senderistas, recomendaciones para caminantes, actividades programadas... Toda la información para disfrutar de los paisajes extremeños

Sobre el autor

Rutas senderistas, recomendaciones para caminantes, actividades programadas... Toda la información para disfrutar de los paisajes extremeños


marzo 2012
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031