>

Blogs

Senderos Extremadura

Senderos Extremadura

Entre robles y castaños de la sierra de Garciaz (4 de noviembre)

ADICOMT (Asociación para el desarrollo Integral de la Comarca de Miajadas-Trujillo), junto con la Consejeria de Agricultura y Desarrollo Rural, la Federación Extremeña de montaña y otras instituciones, han desarrollado, preparado y homologados 18 senderos. De esta forma se recuperan viejos caminos  que unían diferentes pueblos.

El Club de Senderismo Emérita Augusta de Mérida aprovecha uno de estos senderos y realizará el próximo domingo 4 de noviembre el tramo  PR- CC 228, una bonita ruta circular que discurre por el pueblo de Garciaz (Cáceres). Ideal para ir en cualquier época del año, la sierra de Garciaz se localiza entre las elevaciones de las Villuercas y la penillanura trujillana. Su término municipal destaca por su belleza paisajística y su naturaleza exuberante, siendo fácil encontrar abundante fauna. El ciervo, el jabalí y numerosas aves encuentran alimento en estos hermosos y solitarios bosques.

El pantano de Maruelos es otro paraje interesante, ya que está represado entre un espeso bosque, refugio de un amplio catálogo de especies. En cuanto a flora, a lo largo de la ruta seremos testigos de la gran variedad existente, admirando bosques de castaños, robles melojos, pinares y un elenco variado de hongos.

Si decidimos asomarnos al vértice geodésico (Pico Venero 1128 metros) tendremos una vista inmejorable del entorno, divisando varias poblaciones y pantanos.

El sendero también pasa por los principales puntos de interés cultural en Garciaz; dentro del municipio por la picota, la ermita de la Caridad, la Iglesia de Santiago Apóstol y dos pequeños puentes. Fuera del municipio visita el paraje de la cantera, donde si ha llovido admiraremos una bonita cascada, y la Ermita de la Concepción, acertadamente restaurada por el Consistorio local.

Comenzamos la ruta desde la plaza del pueblo con una picota en medio, que le daba legalidad judicial siglos atrás. Las casas adornadas con macetas dan una ligera idea de la frondosidad de la ruta en una zona donde la mayoria de nosostros no esperábamos.

Conforme avanzamos en nuestro camino los robles se van adueñando del paisaje. En continuo ascenso llegamos hasta el pantano de Maruelos, cruzamos por la presa para llegar a un bonito castañar, donde podremos descansar y reponer liquidos, en poco tiempo veremos la sierra de Villuercas y mas al fondo Gredos con el Almanzor presidiendo el horizonte. Seguiremos una alambrada en ascenso para llegar a la cima del Venero 1128 mt. con un gran vértice geodésico, desde donde se pueden ver unas bonitas vistas de la llanura y de alguno de sus embalses. Ahora descendemos por la otra ladera por un camino muy agradable, entramos en un bosque mas intenso, en su época repleto de castañas y que ya caen de los árboles para poder degustarlas.

Atravesando un arroyo llegamos a la ermita de la Concepción, atravesamos el puente y entramos de nuevo en Garciaz.

 
Distancia horizontal – 17,7 km
Tipo de recorrido – Circular

Domingo 4 noviembre – 7,00 h. Salida desde el Estadio Romano de Mérida.

Más información en:

CLUB DE SENDERISMO EMÉRITA AUGUSTA
C/. Villafranca de los Barros s/n Estadio Romano,Fondo Sur,Sala nº 3
06800 MÉRIDA
Telf. 924388072 / 607375796

Web: www.telefonica.net/web2/senderismoemeritaaugusta

 

Rutas senderistas, recomendaciones para caminantes, actividades programadas... Toda la información para disfrutar de los paisajes extremeños

Sobre el autor

Rutas senderistas, recomendaciones para caminantes, actividades programadas... Toda la información para disfrutar de los paisajes extremeños


octubre 2012
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031