>

Blogs

Carolina Díaz Rodríguez

Solita en Cáceres

El DRAE y las chonis

¿Cuál es el significado de la palabra ‘choni’? El DRAE no lo sabe, me dice que esa palabra no está registrada, que lo más cercano es ‘chono’ o ‘chori’. ¿Cómo es posible que una de las palabras que más he escuchado en los últimos años dentro del mundo juvenil aún no esté recogida? Entiendo que los encargados de registrar las palabras no vean Gandía Shore, yo tampoco lo hago, pero hoy en día, a una choni te la puedes encontrar en cualquier parte y se define por sí sola.

El otro día, estando en una zapatería de compras por Cáceres, vi la típica bota choni que jamás me pondría, marrón con brillantina, que hacían daño a la vista. Comentando con unas amigas lo fea que era la bota, bajamos la voz, vimos que una chica se la estaba probando a nuestro lado. La verdad es que hacía tiempo que no me encontraba con una choni tan de cerca y me quedé mirándola un rato perpleja, observando su cintillo en la cabeza, su piercing en el labio superior, sus pantalones apretados y su abrigo sport con un tono rosa fosforito por la parte superior.

Si hay algo por lo que se caracteriza una choni es por creer que tiene estilo y por definir su facilidad para atacar a cualquiera verbalmente, o incluso llegando a las manos, como tener carácter. Y es curioso el respeto que les tenemos por su aspecto, pues igual que solo con verlas cerca bajamos la voz en una zapatería, es aconsejable no intentar ponerse a su altura, porque conseguirías antes enseñarles a decir un nombre sin poner el ‘la’ delante o que se sacasen el chicle de la boca, a que razonasen.

Cada vez hay más tribus urbanas, ya no solo nos diferenciamos entre ricos y pobres, e igual que aprendemos a convivir definiéndonos, no estaría mal que esas definiciones empezasen a recogerse en el DRAE. Porque, nos guste o no, hay gente que ve y sigue las tendencias de Gandía Shore. 

Carolina Díaz tiene 19 años, vive en Arroyo de la Luz y estudia Filología. Cada amanecer coge el autobús a Cáceres. Por la mañana va a la universidad, por la tarde graba vídeos y por la noche vuelve a casa en bus. Solita en Cáceres es la cara oculta de sus grabaciones para las secciones Cáceres Insólita y Mira Quién Habla.

Sobre el autor

Carolina Díaz, vive en Arroyo de la Luz y estudia Filología. Cada amanecer coge el autobús a Cáceres. Por la mañana va a la universidad, por la tarde graba vídeos y por la noche vuelve a casa en bus. Solita en Cáceres es la cara oculta de sus grabaciones para las secciones Cáceres Insólita y Mira Quién Habla.


octubre 2013
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031