>

Blogs

Carolina Díaz Rodríguez

Solita en Cáceres

PAC, Álvarez Cascos y La Celestina

 

 Si a Don Quijote de la Mancha le hizo mal leer tantos libros de caballería, a los de la Trama Gurtel, leer clásicos como La Celestina, les ha dejado KO. Y es que eso de que la historia se repite y que los clásicos están presentes hoy día, está más que comprobado. Solo tenemos que ver cómo el ex ministro Francisco Álvarez Cascos se escondía detrás de las siglas de PAC para cubrir su identidad, algo similar a lo que ya hizo Fernando de Rojas allá por el siglo XVI con su acróstico para que la Inquisición no descubriera su autoría.

 “El bachiller Fernando de Rojas acabó la Comedia de Calisto y Melibea y fue nacido en la Puebla de Montalban”, decían los versos del prólogo de La Celestina para dejar constancia de la autoría de la obra, y para salvar a Rojas de la inquisición por su condición de judío converso. Aquí también comprobamos que, a pesar de que la historia y los hechos se repiten, las condiciones son muy diferentes, porque Álvarez Cascos más que esconder su nombre en un acrónimo para salvar su vida, lo hacía, presuntamente, para embolsarse 41 172 euros en dinero negro en 2003 y 2004, cuando era ministro de Fomento.

Tal vez eso que dicen de que ya todo está escrito, es cierto. No estaría mal empezar a reinventarse, porque, si se descubrió el mensaje oculto que Fernando de Rojas dejó en los extremos de sus versos en el siglo XVI, cómo no va a descubrir la policía, en pleno siglo XXI con los avances que tenemos, el significado de unas siglas. Al menos, hace 500 años, se curraban más esconder su identidad. Claro que entonces, si los pillaban, corría riesgo su libertad y hasta su propia vida. Hoy día, lo raro es que les suceda algo, y si van a la cárcel, está demostrado con Bárcenas  que no viven mal. 

Carolina Díaz tiene 19 años, vive en Arroyo de la Luz y estudia Filología. Cada amanecer coge el autobús a Cáceres. Por la mañana va a la universidad, por la tarde graba vídeos y por la noche vuelve a casa en bus. Solita en Cáceres es la cara oculta de sus grabaciones para las secciones Cáceres Insólita y Mira Quién Habla.

Sobre el autor

Carolina Díaz, vive en Arroyo de la Luz y estudia Filología. Cada amanecer coge el autobús a Cáceres. Por la mañana va a la universidad, por la tarde graba vídeos y por la noche vuelve a casa en bus. Solita en Cáceres es la cara oculta de sus grabaciones para las secciones Cáceres Insólita y Mira Quién Habla.


febrero 2014
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728