Ahora que comienzan de nuevo las clases y terminan las huelgas de estudiantes, es momento de analizar lo sucedido. Yo creo que ha sido muy buena toda la repercusión que ha tenido la portada de El Mundo. Sin ella, la huelga hubiera quedado en una mera anécdota, en un par de fotos que hubieran publicado los diarios contando que había mucha o poca gente dependiendo de su ideología.
Rafael González se ha convertido en el ídolo de los estudiantes que estuvimos protestando. Todos nos hemos sentido parte de él. Ha sido muy injusto el trato que le han dado, acusándolo de instigar a jóvenes a asaltar un colegio religioso. Muchos de los que estuvimos en Cáceres, primero frente a la Subdelegación del Gobierno y después ante el Ayuntamiento, hicimos lo mismo que Rafa, protestar y alentar a hacerlo a todo el que miraba y no se sumaba. En Cáceres también coreamos “Menos crucifijos y más trabajo fijo”, “Esto nos pasa, por un gobierno facha”, etc. y no pasó nada. Cargaron al final los policías contra nosotros por un petardo, pero no tuvo mayor repercusión.
La portada de El Mundo hace plantearse a una muchas cuestiones. Para los que tenemos la intención de estudiar en un futuro cercano periodismo, hace que nos alejemos de la profesión. La prensa rosa ha hecho mucho daño, las suposiciones y el morbo valen, la verdadera información no vende. Y Rafael González, por ser militante de Izquierda Unida, les ha servido para hacer de un movimiento social, una crítica contra la actitud de los estudiantes. Ya no vale con llamarnos vagos o perros flautas, van a por nosotros.
Pero, como decía al principio, creo que esto ha sido algo bueno. La imagen de Rafa quedará para siempre manchada, aunque la justicia le dé la razón. Los que piensan que debe ser juzgado por defender la enseñanza pública, no van a cambiar sus ideas a pesar de que se demuestre que no tienen razón. Y los que estuvimos luchando contra los recortes, ya fuera coreando frases, tirando huevos o dando ejemplo a la gente que nos miraba, estamos con él, siguiendo sus pasos aunque apenas lo conozcamos y esperando que estos días de mucha prensa sobre Mérida y el “asalto” a los Salesianos hagan que más gente se sume al carro en la próxima protesta. A ver a quién ponen ahora en la diana.