El pasado miércoles la Real Federación Española de Atletismo hacía pública la relación de atletas que acudirán al próximo mundial de pista que tendrá lugar del 27 de agosto al 4 de septiembre en Daegu (Korea). Entre los nombres que componen la representación española tres de ellos nos son familiares por todos los éxitos de los que los medios se han hecho eco durante su carrera deportiva. Se trata de Pablo Villalobos que correrá la maratón, Javier Alves que competirá en el 5.000m y Javier Cienfuegos, lanzador de martillo. Estos días ellos son protagonistas. Están marcando un referente en el deporte extremeño y su éxito contribuye no sólo a su satisfacción personal sino a instaurar unas metas y modelo de consecución de un sueño. Los que conocemos de cerca las historias individuales de cada uno nos alegramos enormemente de que por fin estén consiguiendo todo por lo que tanto han estado luchando durante tantos años de entrenamiento y competición. Villalobos estudió Ciencias del Deporte en Cáceres, posteriormente se trasladó a Madrid por motivos personales donde se puso a las órdenes de Antonio Serrano en el segundo año de estancia. A pesar de haber cosechado éxitos en distancias de 5.000m (final Göteborg 2006), tras algunas decepciones y sinsabores decidió en 2010 dar un giro motivacional a su carrera deportiva, lo que le está llevando a cumplir el sueño de todo atleta acudiendo a campeonatos internacionales y viendo recompensada la dedicación entregada. Alves reside actualmente en Cáceres, su entrenador Manolo Ordiales le ha ido acompañando en todos los episodios deportivos desde categoría cadete. Ambos han hecho frente a momentos difíciles como en el último Campeonato de Europa de pista cubierta en Paris, cuando Alves no logró el paso a la final por tiempos a pesar de haber realizado una magnífica carrera en los 3.000m. Estaba bastante decepcionado al terminar y esta internacionalidad en el mundial al aire libre es la mejor forma de resarcirse. Cienfuegos, que también reside en Madrid bajo supervisión de su entrenador Raúl Jimeno, siempre ha brillado en lanzamiento de martillo, lo hacía como joven promesa y lo sigue haciendo desde 2009 en el panorama nacional e internacional absoluto a pesar de su juventud. Grandes éxitos se auguran para este campeón que también lucha a diario para establecerse entre los mejores del ranking.
Estos tres deportistas son unos magníficos luchadores, hoy nos fijamos en ellos por el éxito conseguido. Sólo Villalobos, Alves y Cienfuegos, sus entrenadores y allegados saben lo que han luchado y lo que cuesta llegar a una meta. Lo han conseguido y se merecen un reconocimiento a pesar de que no se admitan descansos y de que desde que se hizo pública la selección iniciaran otra lucha para llegar en el mejor estado de forma posible a la cita con la que tanto tiempo han estado soñando, un Campeonato del Mundo en Korea del Sur, en Daegu.