>

Blogs

Sonia Bejarano Sánchez

Soniabejaranoatletismo

Practicar deporte es aprender

Hace poco que las vacaciones han finalizado y todos hemos vuelto a la normalidad. El colegio de los niños ha empezado y con ello se ponen también en marcha las escuelas deportivas y actividades extraescolares promotoras de deporte. Es importante que desde pequeños practiquemos alguna actividad física, no sólo para desarrollar aptitudes motoras, coordinación y percepción espacial, sino también para estimular la psicomotricidad, la interacción cuerpo-mente del individuo y del movimiento y su importancia en el desarrollo personal así como en la capacidad de relacionarse con el mundo que lo rodea.

Educación es algo más que aprender conceptos y materias necesarias, es también conocernos y relacionarnos entre nosotros y nuestro medio y la actividad física provee de un instrumento excepcional para el desarrollo de estas capacidades.

Hay multitud de ofertas para introducir a los niños en la práctica deportiva. Están las actividades extraescolares propuestas por cada centro educativo, también existen las escuelas municipales de los ayuntamientos con una gran variedad de deportes a elegir (por supuesto entre ellos el atletismo), o podemos acudir a clubes o entidades si nos quedamos sin plaza o nos olvidamos de solicitarla. En la web de la Federación Extremeña de atletismo (www.atletismo-ext.com) podréis encontrar un listado de clubes de la región donde informaros de sus escuelas deportivas.

Seguramente muchos de vosotros recordéis cuando de pequeños practicabais algún tipo de deporte al salir de clase y disfrutabais de las competiciones los fines de semana contra otros centros. Yo solía bajar en un autobús a las pistas de ‘El Cuartillo’ en Cáceres junto con otros niños. Siempre he concebido el deporte como parte de mi vida y considero que debe ser accesible a todos mediante propuestas públicas además de la necesaria iniciativa privada. Sin embargo, no debemos olvidar que una clase de natación puede llegar a ser tan importante para el desarrollo de un niño como una de inglés y es este concepto el que no llegamos a comprender del todo.

Por otro lado, creemos que el deporte y el juego y por ende, el aprendizaje, es cosa de niños cuando en realidad es algo continuado que influye en nuestro desarrollo. Muchos cortan esta etapa dejando de practicar deporte al alcanzar la edad adulta, bien sea por falta de tiempo o de ganas. Para los que quieren dejar de buscar excusas existen multitud de recursos, como la nueva sección ‘Sólo Mujeres’ propuesta de la Escuela de Atletismo de Plasencia o las actividades y eventos deportivos que podéis encontrar en www.deportextremadura.org promocionado por la Junta a través de la Dirección General de Deportes y Diputaciones Provinciales.

Quizás sólo Juvenal es capaz de trasmitir con sus palabras de manera precisa todo de lo que yo he tratado de convenceros: «Mens sana in corpore sano».

 

Temas

Otro sitio más de Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor

Viví en Cáceres hasta los 18 años. Me transladé a Salamanca para estudiar y entrenar con Rosa Colorado durante 8 años. En 2007 cambio de ciudad de residencia, Madrid, donde actualmente vivo.


septiembre 2011
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930