>

Blogs

Sonia Bejarano Sánchez

Soniabejaranoatletismo

Buscando club

Practicar deporte requiere planificación; debemos procurar liberarnos de alguna tarea importante que no sea urgente para disfrutar de un rodaje por el monte bien solos, bien en compañía de amigos siempre que nos sea posible acoplar unos horarios llenos de obligaciones que parecen exigir nuestra atención inmediata. Organización a la hora de decidir qué días podemos disponer de algo de “tiempo libre” para calzarnos las zapatillas y disfrutar a cada zancada mientras nos evadimos un poco y miramos con perspectiva nuestra realidad. Quizá es esa la razón por la que algunos empiezan a correr y poco a poco van necesitando algo de compañía ya sea en sus rodajes o a la hora de compartir con otros runners experiencias y sensaciones referente a los entrenamientos, competiciones o conversaciones sobre cómo compaginar vida laboral y personal con el plan de entrenamiento que a toda costa nos empeñamos en seguir. Esta puede ser una razón determinante para apuntarte a un club. Nutrirte de lo que aporta un grupo y aportar tú mismo algo que quizás aún no sepas que puedes dar. Antaño los corredores elegían el club que más cercano quedaba a su localidad e incluso trataban de desplazarse hasta allí para hacer entrenamientos conjuntos. Se buscaba la «proximidad» y no sólo en lo que a distancia material se refiere. Se escogía ese club donde compartir y disfrutar en compañía precisamente por ser el atletismo un deporte individual

Los que vivimos del deporte referimos sin lugar a dudas a una forma más práctica de elegir club y el argumento económico prevalece sobre cualquier otro de mayor peso sentimental. Ante similitud de condiciones el sentimiento de arraigo prevalecería pero los humildes presupuestos de los clubes autóctonos y por otra parte aquellas infructuosas negociaciones que anhelaban formalizar un club extremeño que acogiera a los mejores atletas de la región ha hecho que muchos apostáramos por clubes de fuera de Extremadura, en mi caso el FC Barcelona. Podríamos ser tachados de mercenarios a los que «salimos» para conseguir una mayor compensación económica pero no se trata sólo de cifras sino de estructura algunas de las razones que deben valorarse a la hora de decantarte por tu club.

Debe elegirse el club que más te convenza ya sea por las facilidades que ofrezca al atleta en calidad de asesoramiento técnico, equitaciones, desplazamientos o bien por la proximidad, cercanía y facilidad de interaccionar con otros atletas. Incluso tienes la oportunidad de tener una licencia que te permita competir como independiente sin necesidad de vincularte a ningún club si tu mejor opción es ir por libre. Pero que no se te olvide que el periodo de formalizar tu ficha para esta temporada 2011-2012 termina este mes así que dedica unos minutos a esta tarea cualquier tarde. Si se te pasara el plazo podrías solicitar lo que se llama, licencia de un día cuando decidieras competir aunque a la larga resultará bastante más costoso y tedioso por lo que mi consejo es elegir entre los más de 20 clubes de la región. Por otra parte si tu vinculación con el mundo del atletismo es ejerciendo funciones de juez árbitro o entrenador el plazo finaliza el mismo día que para formalizar la licencia de atleta extremeño, esto es, antes de que termine este mes de octubre.

 

Temas

Otro sitio más de Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor

Viví en Cáceres hasta los 18 años. Me transladé a Salamanca para estudiar y entrenar con Rosa Colorado durante 8 años. En 2007 cambio de ciudad de residencia, Madrid, donde actualmente vivo.


octubre 2011
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31