>

Blogs

Sonia Bejarano Sánchez

Soniabejaranoatletismo

Atletas extremeños internacionales

A pocos días para que en noviembre arranque la nueva temporada de atletismo se me antoja necesario hacer un breve resumen de los resultados más sustanciosos que ha conseguido el atletismo extremeño en la pasada. Y para que nadie sea más que otro lo voy a hacer cronológico

En diciembre pasado, se celebró en Albufeira (Portugal) el Campeonato de Europa de cross, donde la casareña Cristina Jordán consiguió una sorprendente medalla de plata en categoría promesa. La otra extremeña de la expedición española fue la junior Tania Carretero. Ambas ya sabían lo que supone correr con la selección española y sin duda tendrán que seguir entrenando duro para poder asistir en futuras ediciones y en categorías superiores.

En marzo, se celebró en París (Francia) el Europeo de pista cubierta donde estuvimos presentes Javier Alves y yo en las pruebas de 3.000 m tras ganarnos sendas plazas de igual forma; por marca y bronce conseguidos en el Campeonato de España. Ambos sabemos lo duro que es llegar a una competición de esta índole, sin embargo supuso y supondrá una buena referencia para seguir exigiéndonos y volver a hacer que sea posible. Por otra parte, Kike Márquez acudía en calidad de entrenador de una de sus pupilas del C.A.R de Soria de donde actualmente es técnico.

También en marzo, en Hamburgo (Alemania), hubo un encuentro de lanzamientos de promesas y junior de Alemania, España, Francia e Italia. En esta ocasión acudían con la selección jóvenes promesas como Javier Carretero y Maria Barbaño Acevedo en lanzamiento de martillo categoría junior y Javi Cienfuegos en lanzamiento martillo categoría promesa quien también acudiría en marzo a la Copa de Europa de lanzamientos acogida en Sofía (Bulgaria). Tendremos que seguir los pasos de Javier y María que sin duda apuntan ya buenas maneras.

Avanzado mayo tuvo lugar la Copa Europea de marcha en Olhao (Portugal) donde acudió en la prueba de 10 kilómetros vistiendo la camiseta roja por primera vez el juvenil Álvaro Martín Uriol. Tendremos que esperar aún mucho para saber por qué prueba se decidirá en el futuro, 20 o 50 kmilómetros marcha.

En junio, en la Copa de Europa de 10 kilómetros celebrada en Oslo (Noruega), Pablo Villalobos fue la única representación extremeña así como Javi Cienfuegos en lanzamiento de martillo fue el único representante en el Campeonato de Europa por selecciones celebrado en Estocolmo (Suecia). Ambos con mucha experiencia ya a sus espaldas.

En julio, se desarrollaron varias competiciones; por un lado el Campeonato del Mundo Juvenil de pista en Lille (Francia), donde fueron seleccionados Álvaro Martín Uriol en la prueba de 10 kilómetros marcha y María Barbaño Acevedo en martillo.En el Campeonato de Europa Junior de Tallin (Estonia), sólo Juan Carlos Díaz Navarro acudió cubriendo su prueba, los 800 metros tras una reñida disputa por dicha plaza entre los ‘top 5’ del ranking nacional junior. Seguramente escucharemos este nombre en el futuro a pesar de que el 800 es una prueba de mucho nivel en España.                                                                                  Una única representación Extremeña en el Europeo Sub-23 celebrado en Ostrava (República Checa) vino nuevamente de la mano de Javi Cienfuegos, veterano pese a su juventud en este tipo de campeonatos internacionales.

Agosto fue el mes más importante de la temporada ya que tuvo lugar el Campeonato del Mundo al que acudieron Javi Alves en la prueba de 5.000 metros, Pablo Villalobos en maratón y el incombustible Javi Cienfuegos en lanzamiento de martillo. Cienfuegos también acudió posteriormente en septiembre al Decanation celebrado en Niza (Francia), un encuentro internacional entre países como Francia, España, Alemania, Rusia, Ukrania y Estados Unidos, poniendo así el broche final a la actuación internacional extremeña en esta temporada. No debemos olvidar que Cienfuegos, pese a las grandes citas internacionales por las que se ha prodigado y su gran experiencia internacional, es un atleta que aún no ha alcanzado la categoría absoluta. Por eso deberá asimilar la presión a la que le someten los medios de ser la promesa de la que todo se espera. ¡Mucho ánimo y a seguir trabajando!

 

Temas

Otro sitio más de Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor

Viví en Cáceres hasta los 18 años. Me transladé a Salamanca para estudiar y entrenar con Rosa Colorado durante 8 años. En 2007 cambio de ciudad de residencia, Madrid, donde actualmente vivo.


octubre 2011
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31