Como cada temporada, el mes de noviembre destaca por marcar el inicio de las competiciones de cross, siendo para los atletas de dicha especialidad un mes de referencia debido a que su rendimiento durante los próximos fines de semana será evaluado. Así, sólo unos pocos alcanzarán el nivel necesario para garantizarse una plaza para poder participar con la selección española de atletismo en el próximo Campeonato de Europa de cross.
Este año tendrán especial consideración las pruebas de Atapuerca (Burgos), disputada ayer, y el cross de Soria, el 20 de noviembre, de manera que todos los atletas que crean tener opciones a ganar una plaza para el Europeo de cross tendrán que darse cita en dichas localidades y medirse cuerpo a cuerpo.
Escasas son las ediciones de Campeonatos de Europa en las que un atleta extremeño no forme parte. Este año Velenge (Eslovenia), acoge por segunda vez dicho campeonato, como ya lo hiciera en 1999 donde Javier Alves, Miriam Solanas y yo misma compartimos una gran experiencia internacional.
Los éxitos más destacados de extremeños en esta prueba han sido la plata en categoría promesa de Cristina Jordán en 2010, la medalla de oro del equipo absoluto masculino del que Javier Alves formó parte en 2008 o las medallas de oro y bronce conseguidas por el equipo absoluto femenino en las que participé en 2007 y 2009.
Las esperanzas extremeñas de acudir al próximo Europeo se irán dibujando con el transcurso de las pruebas de cross. De momento este domingo en Atapuerca, Cristina Jordán fue la mejor española en categoría promesa con su octava plaza.
Mucha suerte!