Se me antoja indispensable hacer un repaso por las actuaciones de los extremeños en dichos campeonatos. A falta de pocos días para que se haga pública la selección de atletas que acudirá el próximo día 11 de diciembre a Velenge (Eslovenia) para participar en el 18º Campeonato de Europa de cross.
El Campeonato de Europa celebró su primera edición oficial en el año 1994. En su 2ª edición de 1995 en Alnwick (GBR), Marisa Martinez inauguró la actuación extremeña con el equipo senior, consiguiendo un cuarto puesto por equipos. De nuevo en 1996 en Charleroi (BEL) y 1997 en Oeiras (POR), Marisa volvió a formar parte del equipo nacional, en el 1997 consiguiendo una medalla de bronce por equipos, la primera del equipo español en esta categoría. Aparecieron en las ediciones del 1996, Pablo Villalobos y en 1997 Manoli Dominguez (atleta ya retirada) con la selección junior.
En la edición de 1999 en Velenge (SLO) hubo 3 juniors extremeños en el equipo nacional, Miriam Solanas (exatleta), Javier Alves y yo misma además del jefe de equipo, Jose Ignacio Fernández, organizador del Trofeo Diputación de Cáceres y del Gran Premio de Cáceres de Campo a Través, quien a día de hoy sigue desempeñando dicha función en cada edición del campeonato.
En el 2000 en Malmoe (SWE), de nuevo Marisa Martínez acude con el equipo senior acompañándola José Manuel Moreno (ex atleta profesional) en categoría junior.
En 2001, en Thurn (SUI), Conchi Hidalgo se coló en la selección junior y en 2003 en Edimburgo (GRB), lo hicieron Mónica Gutiérrez y Teresa Urbina quien también estuvo con el equipo junior en 2004 en Heringsdorf (GER), junto con Javier García y Juan Diego Bote, así como en el 2006 en San Giorgio (ITA), cuando se inaguró la categoría sub-23 en este Campeonato de Europa donde también se dejó ver por primera vez con la selección Cristina Jordán en categoría junior. En la edición de 2005 en Tilburg (NED), Jose Luís Galván entraba en la selección nacional junior para repetir en la edición de 2007 como promesa junto con la todavía junior Cristina Jordán.
En esa edición de 2007 celebrada en Toro, el equipo español femenino del que formé parte conseguía la primera medalla de oro por equipos.
En 2008 en Bruselas (BEL), Tania Carretero y Jordán compitieron en categoría junior, Jose Luís Galván, Carlos Gazapo en promesa y Urbina en categoría absoluta, Javier Alves formó parte del equipo absoluto masculino consiguiendo la medalla del oro por equipos para España.
En 2009 en Dublin (IRL), formé parte del equipo absoluto femenino que consiguió el bronce y donde también participaron Jordán y Mª Carmen Ledesma en categoría promesa y Mario Mirabel en junior.
En 2010 en Albufeira (POR), la represetación extremeña estuvo a cargo de Tania Carretero en categoría junior y Cristina Jordán quien consiguió una plata en categoría promesa.
Tendremos que esperar al comunicado oficial que emitirá en los próximos días la Real Federación Española de Atletismo para conocer los atletas que viajarán a Velenge (SLO) siendo Cristina Jordán la representante extremeña con más posibilidades de acudir.