>

Blogs

Sonia Bejarano Sánchez

Soniabejaranoatletismo

La emoción del cross

Enero y febrero son meses importantes para nuestro atletismo. No sólo está en su punto álgido la liga extremeña de cross, sino que también abundan las pruebas de pista de invierno. El pasado enero concluyó la liga de cross con la proclamación de los campeones de cada categoría. Estos meritorios primeros puestos les servirán a los atletas para ganarse su inclusión en el equipo regional que acudirá al Campeonato de España que se disputará en Gijón el 4 de marzo.
Además, el pasado domingo se celebró en ‘El Cuartillo’ de Cáceres el Campeonato de Extremadura de campo a través. De igual manera que sucede con los campeones de la liga de cross, los dos primeros de cada categoría también tienen asegurada su participación en Gijón como establecen los criterios del comité técnico publicados en la página de la Federación, dejando a criterio de dicho comité los atletas que completarán la expedición con la intención de formar el mejor equipo posible e intentar mejorar los resultados anteriores.
En esta ocasión, el Campeonato de España no servirá como clasificatorio para un Mundial de cross, porque en 2011 se decidió que se celebraría cada dos años en lugar de todas las temporadas.
Algunas de las actuaciones estelares de nuestras fondistas han sido precisamente la clasificación para ese Mundial absoluto de atletas todavía promesas como fue el caso de la ya retirada Manoli Domínguez en 1999, Cristina Jordán en 2008, o el de la que firma en 2003. Tampoco debemos olvidar las actuaciones en Mundiales de Rocío Martínez y Marisa Martínez, atletas absolutas que abrieron un camino a los que ahora seguimos disputando.
Me gustaría repetir la experiencia de un Mundial de cross vivida en 2003, 2004 y 2005, una de las experiencias más exigentes físicamente que pueda recordar, aunque habrá que esperar hasta 2013 para intentar luchar por esa clasificación.
El cross es una disciplina quizás injustamente valorada por no ser olímpica, pero que supera a cualquier otra prueba o distancia atlética puesto que todas las especialistas de diferentes modalidades convergen en un mismo evento. Sólo las seis mejores de cada país acuden a un Mundial, y sólo las seis mejores de cada autonomía competirán en el Campeonato de España, siendo esta la prueba más selectiva que determina el nivel de cada atleta al enfrentarlos directamente, aunque al no tener condiciones estándar no puede valorarse con objetividad las diferencias de nivel como en la pista.
En otros deportes, el enfrentamiento directo determina al mejor, en la pista es el cronómetro el que manda, pero nada de eso ocurre en el cross, y precisamente es eso lo que seduce a muchos, una dosis de emoción que anima las pruebas.
La adaptación al circuito es primordial, la resistencia y fuerza, cualidades básicas. El invierno acentúa esos atributos y embellecer un evento que ha sido y será la cuna de los mejores atletas que la pista pueda ver.

Temas

Otro sitio más de Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor

Viví en Cáceres hasta los 18 años. Me transladé a Salamanca para estudiar y entrenar con Rosa Colorado durante 8 años. En 2007 cambio de ciudad de residencia, Madrid, donde actualmente vivo.


febrero 2012
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
272829