En febrero bulle nuestro deporte en todas sus modalidades. El cross es el protagonista desde noviembre. A falta de disputar la última y la más importante competición de esta temporada de campo a través, el Campeonato de España por autonomías del 4 de marzo en Gijón, la Federación Extremeña ya ha hecho pública la selección que acudirá por lo que más adelante estaremos atentos al rendimiento de los extremeños en esa cita.
Pero volviendo la vista atrás, este último fin de semana diversos clubes de la región disputaron en Oropesa del Mar el Campeonato de España de clubes. Destacables actuaciones tuvieron el equipo junior femenino del Atletismo Olivenza que alcanzó la cuarta posición a sólo 2 puntos del tercero y segundo clasificado, F.C. Barcelona y Atletismo Toledo respectivamente. El equipo juvenil masculino de Almendralejo obtuvo también la cuarta posición, quedándose a las puertas del podio, y su equipo de chicos cadetes luchó duramente por una quinta posición. Otros clubes extremeños que disputaron esta prueba fueron el equipo cadete femenino del Emérita Atlética (17ª) y del Almaraz (35ª), así como su equipo cadete masculino (33º). El equipo juvenil femenino del Zafra (14ª), Almendralejo (23ª), Emérita Atlética (28ª) y Almaraz (45ª). El equipo juvenil masculino del Emérita Atlética (44º), el equipo junior masculino del Almendralejo (13º), el equipo absoluto de cross corto masculino del Badajoz (42º) y Almendralejo (47º) o el del cross largo masculino del Olivenza (30º).
Pero el atletismo es algo más que una sola disciplina, a pesar de que el cross sea protagonista en los meses de invierno. En este mes de febrero se han seguido disputando competiciones de pista como los JUDEX. Ayer mismo la Ciudad Deportiva de Cáceres acogió en jornada de mañana y tarde una concentración escolar que por la tarde coincidirá con el control de marcas que la Federación Extremeña programaba en las modalidades de vallas, disco, altura y 800 metros.
No hay que dejar pasar por alto la Jornada Práctica de Salto, destinada a la tecnificación de pértiga y longitud que tuvo lugar el jueves 23 de febrero en Villafranca de los Barros organizada por el Club Atletismo Perceiana, club al que pertenece el atleta César Álvarez que hace pocas semanas fijaba en 4m10 el nuevo récord de Extremadura de pértiga.
Los atletas extremeños siempre han destacado a nivel nacional en disciplinas de fondo y medio fondo y a pesar de que siempre ha emergido alguna figura en pruebas técnicas como altura, lanzamiento de martillo o marcha son pocos los atletas que se dedican a los concursos por lo que es necesario seguir con estas inquietudes en cuanto a tecnificación de dichas disciplinas con el fin de favorecer su aprendizaje y de acercarlas a los jóvenes. El atletismo es un deporte simple y complejo al mismo tiempo en el que diferentes eventos convergen bajo un mismo nombre.