>

Blogs

Sonia Bejarano Sánchez

Soniabejaranoatletismo

Cuando un atleta se lesiona

Casi todos los que practicamos habitualmente la carrera a pie hemos sufrido en alguna ocasión las consecuencias del desgaste articular y el daño muscular propio de un movimiento de impacto cíclico. Lo primero que tenemos que hacer es ponernos manos a la obra con la rehabilitación y recuperación, trabajo dirigido por fisioterapeutas especializados en lesiones deportivas. La constancia y seguimiento del plan propuesto por los especialistas será nuestra mejor aliada para superar esa incómoda circunstancia pero no debemos olvidar que nuestra actitud también es importante, no sólo para nosotros sino para las personas de nuestro entorno ya que no resulta nada agradable deambular malhumorados como consecuencia de no poder practicar nuestra actividad favorita.

Hay dos maneras de afrontar ese ‘obligado parón’ en nuestra preparación. Podemos quejarnos continuamente o podemos explorar otras posibilidades si queremos seguir manteniendo un nivel de forma aceptable trabajando otros deportes que sí nos permita la lesión. Es interesante conocer otras disciplinasa demás de la nuestra para aprender de otros enfoques, otras técnicas, otros métodos de trabajo, simplemente para desconectar o para cargarnos de nuevo de motivación.

En mi caso suelo practicar deportes diferentes al atletismo en la época de ‘descanso’ para renovar energías y motivación y liberarme de la rutina de entrenamiento y tensión de la temporada o simplemente por seguir aprendiendo cosas nuevas.

Cuando estoy lesionada también intento mantener ese grado de motivación necesario en el proceso de rehabilitación haciendo incursiones en deportes recomendados por el fisioterapeuta. Esa es mi situación actual y aprovecho para contar las diferentes alternativas que se ofertaban el fin de semana pasado y de las que he disfrutado en Extremadura. En condiciones normales podría haber participado en las carreras populares propuestas en Zafra o Navalmoral de la Mata, pero en esta ocasión me aventuré a participar en la III Travesía a nado Playa de Orellana ‘El Burgo’ coincidiendo con el II Campeonato de Extremadura de Aguas Abiertas. Al elegir una propuesta dejas de experimentar otras igualmente interesantes como la XXVI Competición de Escalada en Valcorchero celebrada el sábado y domingo 24 y 25 o los cursos de formación financiados por el Sexpe y que se imparten en El Anillo como son los de guía por itinerarios en bicicleta, guía de barrancos, equipador de escalada, iniciador de piragüismo o la obtención de títulos de buceador.

El deporte debe ser una fuente de energía positiva. Una lesión es síntoma de que la actividad la hemos realizado de manera incorrecta y que tendremos que corregir en el futuro para no volverla a repetir. Con frecuencia, un atleta de élite fuerza demasiado para conseguir objetivos, una situación que no debe considerarse como normal, menos aún cuando practicamos nuestra actividad a nivel amateur.

 

Temas

Otro sitio más de Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor

Viví en Cáceres hasta los 18 años. Me transladé a Salamanca para estudiar y entrenar con Rosa Colorado durante 8 años. En 2007 cambio de ciudad de residencia, Madrid, donde actualmente vivo.


octubre 2011
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31