En mi último viaje me sorprendió ver escrito en las grandes e inaccesibles piedras de los rompeolas, a lo largo de toda la bahía y de una manera muy sutil, pequeñas frases que aunque todas diferentes, me hicieron pensar sobre su significado y su ubicación.
Al poco tiempo de regresar, encontré que el trabajo de José Antonio Méndez Rodríguez, profesor de dibujo del I.E.S. “Valle del Jerte” de Plasencia, había sido galardonado junto con otros seis, en la XVII edición del certamen más prestigioso de la Educación extremeña, los “Premios Joaquín Sama a la Innovación Educativa 2011”, organizados por la Consejería de Educación y Cultura, que de nuevo me hicieron reflexionar y que hace pocas semanas fueron entregados en Mérida.
Su trabajo titulado “Urban art Plasencia. Una propuesta limpia de arte urbano” había consistido en realizar simulaciones de pintadas (fakes) sobre fotografías de Plasencia utilizando el ordenador. Además, todos los textos de cada una de las fotografías componían un poema que se reconstruía a partir del vídeo.
Como objetivos trataba de desarrollar la competencia digital de los alumnos a través de la aplicación de tecnologías de la información y la comunicación, conociendo las técnicas de manipulación en los medios de comunicación de masas.
Este trabajo presenta una propuesta muy actual, limpia y respetuosa con el entorno, de expresión del arte urbano. Sin menoscabar la libertad artística, facilita y enseña a los alumnos a canalizar su creatividad en espacios propios para ello, sin causar daños y respetando nuestro entorno y nuestro patrimonio, lo que representa también una educación en valores.
Os animo a verlos, merecen la pena! Se encuentran en Mercurio, la plataforma multimedia extremeña (http://mercurio.educarex.es) y en Youtube, os doy algunso enlace con sus títulos:
Si a los jóvenes se les enseña y ofrecen soportes atractivos donde expresarse, nuestras calles, estoy segura, que serían diferentes. La educación consigue todo, enhorabuena a todos los que dedican su tiempo y su arte a educar e innovar en Extremadura.