>

Blogs

Disfrutar a golpe de clic con Google Art Proyect

Casi siempre que visito un museo, nada más salir del edificio pienso por unos instantes cuando será mi próxima visita. Recuerdo con especial cariño mi primera visita al Museo del Prado en compañía de mi padre, o lo que sentí al entrar en el Guggenheim de Bilbao, pero…hay tantos museos interesantes en el mundo por disfrutar!
Hoy las nuevas tecnologías nos dan la posibilidad de volver una y otra vez, aunque sea de manera virtual y no comparable con la sensación espacial de verlo en realidad, a disfrutar a golpe de clic una obra o todo un espacio expositivo.

Google nos presentó la segunda versión de su proyecto Art Project en el Museo de Orsay de París. Pero, ¿qué es? Art Project es un museo de arte virtual gratuito que proporciona una experiencia online fabulosa. Se puede explorar algunos de los mejores museos del mundo sin abandonar el pupitre o el sofá de casa. Pasear virtualmente por los pasillos y los alrededores de los edificios ya que se incorpora la tecnología Street View para ver y recorrer con una visión de 360º unas 385 salas de 46 museos de todo el mundo.

Y examinar las obras de arte en mayor detalle que si se estuviera físicamente dentro del museo,
ya que se utilizó una tecnología de captura en gigapixel, es decir, se consigue una calidad de imagen
2.000 veces superior a la de una cámara fotográfica, lo cual nos permitirá ver detalles ocultos para el ojo desnudo.
En su reciente extensión incluye más de 30.000 obras de arte de 151 museos de 40 países, entre ellos España, Méjico, Argentina, Colombia y Perú. Entre ellos se encuentran el Museo Reina Sofía, el Thyssen‐Bornemisza, el Museo de Arte de Lima… Destacan las incorporaciones de galerías tan importantes como la National Gallery y la Tate, de Londres, o el Metropolitan y el MoMa, de New York. Los grandes ausentesque han decidido quedarse al margen de este proyecto son el Museo del Prado y el Louvre.


El proyecto incorpora también la posibilidad de crear galerías personalizadas de obras o de sus detalles que pueden compartirse con otros usuarios a través del servicio de Google +.
Una actividad, con este material, puede ser por ejemplo, ‘sumergirte dentro de un cuadro’: adentrarse  como si pudieran caminar dentro de él al estilo Mary Poppins. Se debe describir la escena
utilizando todos los sentidos y teniendo en cuenta el contexto histórico. Para esta actividad, es
interesante familiarizarse con el vocabulario propio (trazado, acuarela, perspectiva, …) que se utiliza
cuando se habla de temas artísticos. Puede ser una manera divertida de trabajar la expresión oral y/o escrita y aprender nueva terminología.

Os recomiendo el vídeo de la guía para saber cómo usarlo.
En definitiva, es excelente material para disfrutar observando, realizar visitas online en familia y
adentrarse en museos lejanos desde el ordenador o el tablet. ¡Descúbrelo!

Temas

Otro sitio más de Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor


junio 2012
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930