>

Blogs

Un viaje virtual…

Los que me conocen saben de mi pasión por conocer nuevos lugares y mis lazos con Lationamérica desde mi primer viaje de estudios a Brasil, este año me hubiera gustado visitar a alguien en México pero… ¿en este momento no puedes viajar? ¡Pues haz una visita virtual!

 

Cada vez son más populares los recorridos virtuales, las vistas de 360° o los tours en 3D. Por eso hoy os propongo recorridos virtuales que pueden ser excursiones pedagógicas desde casa o desde el aula, una primera ventaja es la posibilidad de explorar lugares inaccesibles. Pero un “viaje virtual” es mucho más que darle tiempo a tus hijos o a tus alumnos para que naveguen por páginas webs que muestran vistas de 360º, como bien dice esta Guía para un viaje virtual.

En un viaje virtual, con sentido pedagógico, se realizan visitas planeada con anticipación, preferentemente sobre una serie de sitios específicos y con objetivos educativos determinados, el principal aprender. De nada vale recorrer el Templo del Adivino en Uxmal (Yucatán), si no sabemos para qué lo estamos haciendo. La observación indirecta de la realidad se debe de transformar en valor y que los niños puedan hacerla propia, y aprender de la experiencia.

Puede ser una actividad como preparación a un viaje que se realizará en breve, para profundización de contenidos después de un viaje real o como punto de partida de un trabajo científico para una asignatura, pero también como simple entretenimiento en familia… las posibilidades son muchísimas!

 

Dicho esto, os recomiendo viajar virtualmente a ese país, que con tantas ganas me quedo de ir este año:

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) propone en su web cuatro apartados para realizar paseos virtuales por México: zonas arqueológicas, museos, exposiciones y sitios INAH. Aquí encontrarás información, fotografías, materiales multimedia y recorridos virtuales…

 

Además, en la web de Telefónica encontramos a México como referente, dentro de los recorridos en 3D sobre destinos del Patrimonio Latinoamericano.

Os recomiendo visitarlos! Las posibilidades de conocer diversos espacios y lugares sin salir de la pantalla del ordenador, junto a sus beneficios didácticos, hacen de las excursiones virtuales un recurso TIC muy interesante para casa y para el aula.

Temas

Otro sitio más de Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor


junio 2012
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930