Creo que ni grandes, ni pequeños, somos conscientes de la basura que generamos y no reciclamos. No hace falta poner muchos ejemplos, porque todos somos testigos diarios de cartones y plásticos en contenedores inadecuados, de papeles tirados en la calle, o ¿quién no tiene en su retina la imagen de una calle después de una fiesta? Hace unos días puede constatar una vez más, el trabajo que conlleva volver a ver cada día las calles limpias para esos encierros de San Fermín, con los que cada mañana disfrutamos en estos días. Aún nos falta mucho camino por recorrer, y como aquel buen eslogan “La educación lo es todo y es entre todos”, estoy convencida de que es fundamental fomentar esta costumbre desde pequeños, y que éstos sean trasmisores en casa. Pero también desde casa hay que enseñar, y en verano puede ser una actividad estupenda para jugar a reciclar y reciclar jugando!
Hoy os propongo visitar con los más pequeños MINIMUNDI es un ecosistema virtual que evoluciona dependiendo de cómo lo cuide cada uno, cambiando según el día, la noche y las estaciones del año. A cada participante, se le proporciona un mini-mundi personal, su propio planeta, donde habitan entre otros personajes, una vaca brik, una ballena botella, un pez lata, un oso bolsa o una medusa vaso.
Aunque se trata de una plataforma web orientada al ámbito escolar se puede adaptar perfectamente al ámbito familiar, a través de la cual, cada semana, cada participante tendrá que completar divertidas tareas de “limpieza” del planeta para poder acceder al juego correspondiente a esa etapa. A medida que vaya mejorando sus conocimientos sobre el reciclaje de envases, cosechará más ecopuntos y el planeta crecerá, enriqueciéndose en flora, fauna y recursos naturales.
También me parece interesante el blog Amarillo, Verde y Azul, la separación que nos une creado por EcoEmbes, la organización sin ánimo de lucro que gestiona la recuperación y reciclaje de los envases de plástico, latas, briks, papel y cartón. Es posible acceder -previo registro- a noticias sobre separación y reciclaje, medio ambiente, energías renovables, actividades didácticas… y muchas más curiosidades sobre el reciclaje.
Y como muestra de buenas prácticas educativas, hay que visitar el blog Reciclando en la escuela, creado por una maestra de escuela rural, en el que encontraremos una gran muestra de manualidades muy originales para realizar con niñ@s de entre 3 y 7 años.
Como ella misma explica se pueden realizar en familia porque, “prácticamente todos los proyectos son comunes. Me interesa especialmente el reto de proponer una misma actividad que cada uno pueda adaptar a sus gustos y nivel”.
Y AHORA VAMOS A RECICLAR JUGANDO! …por un planeta mejor y un mundo para jugar, vamos a pintar el camino que nos lleve a un lugar donde no muera el sol, y vamos a dejar que el mañana tenga un nuevo color!