>

Blogs

Víctor Piriz

#TodoRunning

Correr no es solo correr

Foto Extraida de Internet

Foto Extraida de Internet

Hola a todos!

 

Antes de nada dar la enhorabuena a todos los Finisher ayer de la Media Maratón de Cáceres. No tenía pensado asistir…al final lo intenté…pero aún no me he recuperado ni del maratón ni de un resfriado así que no fui a Cáceres. Una de las carreras más bonitas del país por un casco histórico Patrimonio de la Humanidad…si no la habéis hecho no deberíais dejarlo mucho tiempo.

Hoy quería hablar de cómo para ser un buen corredor hay que trabajar también fuera de las carreteras o los caminos. Correr no se trata solo de calzarte las zapatillas y salir a quemarle las suelas, eso es lo divertido y lo que más nos gusta a todos, pero si realmente queremos mejorar y queremos evitar tener lesiones provocadas por desequiibrios físicos en nuestro cuerpo, hay que alternar el trabajo aeróbico con un trabajo específico de potenciación y fuerza.

Yo se que muchos no lo hacemos, yo realmente el gimnasio no lo piso lo que debería, pero sí que soy consciente de que hay que hacerlo, de que hay que trabajar los grupos musculares que intervienen activa o pasivamente en el running y que hay que hacerlo de forma consciente y programada.

De forma consciente porque hay que trabajarlo en serio, hay que trabajar lumbares, abdominales, cuadriceps, gemelos, isquios…todo lo que se necesita para correr y lo que no, porque por ejemplo si no trabajamos la zona abdominal podemos estar generándonos una pubalgia de libro al alterar el equilibrio entre los cuadriceps y los abdominales. Y como este ejemplo tantos otros, hay que trabajar de forma ordenada y consciente al menos un par de veces por semana los distintos grupos musculares. Para ello quizás es buena opción aprovechar para hacerlo después de una tirada no muy exigente pero sí de cierto volumen en la cinta de correr del gimnasio. Yo no soy de cintas, me aburro mucho en ellas…pero para estos días y este tipo de trabajo quizás es la mejor solución. No dejéis de pensarlo y si podeis comenzar a hacerlo.

Os decía también que este trabajo hay que hacerlo de forma programada porque no se puede improvisar, tan malo llega a ser no trabajar nada algo como hacerlo en exceso o sin un cierto orden. Programad que días vais a hacer el trabajo de musculatura, plantead una tabla de entrenamientos que llevéis a rajatabla y no os volváis locos en las sesiones. No queremos ser culturistas, solo queremos trabajar la musculatura, es preferible levantar menos peso en unas primeras sesiones y que podamos hacer hasta 20-25 repeticiones por tirada. Ya habrá tiempo para todo.

Hoy solo quería quedar claro lo que el título dice, que para correr no tenemos que pensar solo en correr, si queremos mejorar y hacerlo de forma sana y saludable tenemos que pensar que además de correr…hay que hacer otros ejercicios adicionales. ¿Y donde hacerlo? Pues en Badajoz hay mil gimnasios, y en Cáceres o Mérida otros tantos y casi todos cuentan con lo que podemos necesitar para hacer lo que hemos dicho, así que no voy a recomendar ninguno en particular…todos os valen para esto que planteamos hoy.

Buena semana a todos!

Otro sitio más de Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor

"Si quieres correr, corre una milla. Si quieres experimentar una vida diferente, corre un maratón". Esa frase puede definir en pocas palabras lo que sentimos mucho como Atletismo Popular. No llevo mucho en esto, pero en esta ventana al mundo hablaré de lo que se y aprenderemos juntos de lo que vamos aprendiendo. Si quieres...aquí estaremos...


abril 2014
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930