Hola a todos,
A los que entrenamos habitualmente solos esto que vamos a hablar hoy seguro que os suena a chino, sobre todo porque nos cuesta muchísimo hacerlo, y hay que tener mucha fuerza de voluntad. Pero creedme: trabajar las series en particular, o la velocidad en general, es la única forma de seguir mejorando tus marcas. Muchas veces queremos mejorar haciendo lo mismo, porque hasta ese momento nos ha valido para mejorar… pero no, llega un momento en que nos estancamos en las marcas, que dejas de mejorar muchísimo, y las mejoras son muy pequeñas: llegas a tu límite, o eso te parece, y por mucho que sigues haciendo lo mismo, no bajas los tiempos.
Y así pasa: nos podemos pegar palizones de 10-15 kms, podemos salir 6 veces por semana… pero nada. Nuestros tiempos siguen igual. Cuando lleguéis a ese punto, acordaros de esta entrada porque será muy importante para vosotros. Ese día hay que comenzar a trabajar las series.
¿Que es correr series?
Es correr menos cantidad y a máxima velocidad de forma repetida, con pequeños descansos activos entre una y otra repetición. Yo suelo hacer series de 1.000 metros, aunque a veces en la SERIE B, que es un grupo de entrenamiento de mi club que se juntan los miércoles, con ellos he hecho series de 400. Pero las más habituales son de 1000 metros. Suelo correr unas 6 series de 1.000, lo que solemos llamar 6×1000 con 3 minutos entre serie y serie de recuperación activa (trote) para bajar pulsaciones.
El interés de las series es conseguir hacerlas todas a la máxima velocidad posible, y sin bajar muchos los ritmos. Esto es, la sexta siempre será un poco más lenta que la primera, pero tenemos que ser capaces de que sea lo suficientemente rápida como para que el entreno merezca la pena. De nada nos vale hacer 6 series, por ejemplo, comenzando la primera en el entorno de 4min/km si la sexta la voy a hacer a 5 min/KM. Eso lo hago en cualquier entreno.
Las series son un entrenamiento para sufrir mucho y disfrutar poco… y para eso hay que estar preparado. ¿Estais preparados para sufrir? Pues esntonces estais preparados para hacer series.
¿Que serie necesito?
Yo en esto no soy un experto, pero por lo que voy aprendiendo, la serie dependerá de lo que voy preparando. Las series de 1.000 las hago porque suelo preparar diezmiles, medias o maratón, pero si preparo un 5000, como el del 31 por la noche en Talavera, lo que tengo que hacer son series de 400 metros, o incluso de 200. Necesito trabajar la máxima velocidad, la velocidad punta, y eso lo hago en series muy cortas.
Obviamente, cuanto mas corta es la serie menor tiene que ser el descanso activo entre ellas. No hay recetas mágicas, por Internet veréis mil modalidades diferentes, pero cada uno tendrá que hacerse su propio esquema de series, a no ser que tengáis un Agu como tenemos nosotros en el club que nos marca cada miércoles lo que toca.
Poco más: entrenar no es siempre disfrutar… para disfrutar y mejorar a veces hay que sufrir… y las series, una vez por semana, es una óptima preparación para mejorar las marcas.
Un abrazo a todos!