>

Blogs

Víctor Piriz

#TodoRunning

¿Correr de noche o por la mañana?

Foto extraida de mundsocks.blogspot.com

Foto extraida de mundsocks.blogspot.com

 

Hola a todos,

A resultas de un debate que hemos iniciado unos colegas runners y yo hoy en las redes sociales por la celebración este Sábado por la noche de la II Carrera Solidaria Nocturna en Talavera la Real, casi la única carrera en este formato nocturno que hay en Extremadura, he llegado a la conclusión de que este me parecía un buen tema de debate para traerlo aquí. ¿Cuándo os gusta correr más: por la mañana o por la noche? y, sobre todo ¿es mejor una hora que otra?

Vamos por partes: Fisiológicamente, correr en ayunas por las mañanas no es nada bueno. Durante la noche los depósitos de glucosa del organismo se van gastando, y por la mañana, si no ingerimos, nada tendremos el seguro problema en una tirada larga. Segurísimo, a mí me ha pasado. La glucosa no arranca a tope y, si encima quieres darle caña al cuerpo… agotas los depósitos, y empiezas a ir menos fino. No es que hayas dormido mal, ni nada parecido, que también puede ayudar si te ha pasado eso… s sencillamente que el cuerpo no estaba preparado para el ejercicio.

La mañana, sin embargo, es el momento ideal para correr: cuerpo descansado, mente descansada… todo en orden, pero hay que desayunar antes… y convenientemente, al menos dos horas antes…o lo que podáis. Así es. El 90% de los que estáis leyendo esto seguro que corréis por la mañana muchas veces ( en la playa, los fines de semana,etc) y no estáis muy de acuerdo con esto. ¡Pero es así! El cuerpo por la noche gasta el glucógeno, y hay que reponerlo antes del ejercicio si este va a ser intenso. Hombre, si vas a hacer un 8k o un 10k, quizás no haga tanta falta, pero para una tirada en condiciones hay que desayunar previamente.

Frente a esta opción, está el ejercicio por la tarde-noche. Ya os digo que prefiero lo primero, pero la tarde-noche tiene su encanto. Mientras corres, repasas el día, pones en orden las ideas, te relajas de una dura jornada laboral y ya, sin agobios, disfrutas de correr con tu música por las calles de la ciduad.

A mí me gusta menos por la tarde-noche, pero es lo que hago casi siempre por temas laborales. Por la tarde suelo sentirme más lento, mas lleno en el estómago, más plomizo que por la mañana. Pero esa es una sensación personal, y ya os digo que un debate que he mantenido hoy con quien piensa igual y quien piensa diferente.

Correr por la noche además tiene riesgos añadidos si se hace en zonas con poca luz, calles mal iluminadas, pasando bajo árboles o sitios con iluminación deficiente. Te puedes ir muy fácil al suelo o torcerte el tobillo. Pero bueno… eso no pasará este sSábado en Talavera, porque ¡mi pueblo tiene las calles perfectamente iluminadas!

Lo dicho, a correr, sea por la mañana, tarde o noche… a correr!

Otro sitio más de Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor

"Si quieres correr, corre una milla. Si quieres experimentar una vida diferente, corre un maratón". Esa frase puede definir en pocas palabras lo que sentimos mucho como Atletismo Popular. No llevo mucho en esto, pero en esta ventana al mundo hablaré de lo que se y aprenderemos juntos de lo que vamos aprendiendo. Si quieres...aquí estaremos...


mayo 2014
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031