>

Blogs

Víctor Piriz

#TodoRunning

Como evitar el sobreentrenamiento

Foto Extraida de internet

Hola a tod@s!

Esto de correr es adictivo, engancha…tiene un importante riesgo de que nos quedamos para siempre enamorados de esta disciplina y de que cada día queramos más y más…y eso tiene un riesgo importante que se traduce en sobreentrenarse.

Sobreentrenarse es entrenar más de lo que el cuerpo es capaz de asimilar. ¿Cuanto es eso? Depende de cada persona… para unos sobreentrenarse será hacer dos salidas al día y para otros será hacerlo varios días seguidos sin descansar ninguno por el medio. Es algo tan personal como el nivel que tengamos y como la capacidad de nuestro cuerpo de asimilar las cargas de trabajo.

Y este límite que separa en entreno duro y provechoso del sobre entreno hay que aprender a conocerlo pronto, tan pronto como nos sea posible. Tenemos que ser capaz de entender lo que nuestro cuerpo nos dice antes de que el no hacer caso se transforme en lesiones. A mi hay muchos amigos que me hablan de lesiones continuas y de paradas y arranques en los planes de entrenamiento. Claro que te puedes lesionar de forma fortuita en el running, hoy mismo me he torcido el tobillo yo. La diferencia está en que con una mezcla apropiada de entrenamiento+estiramientos+descanso a mi al menos me vale para no lesionarme casi nunca, y solo arrastro una tendinitis rotuliana justo por haber incrementado la carga mucho en mi primer verano de Running con aun 115 kilos de peso…

La importancia de los descansos

Casi tan importante como entrenar bien es saber descansar bien. Tenéis que pensar que en cada entrenamiento de calidad nuestro cuerpo sufre micro desgarros y miles de microimpactos. Es muy importante saber que tras un buen entrenamiento y un buen estiramiento posterior…hay que descansar bien. El descanso le sienta incluso mejor al cuerpo que un entrenamiento más al día siguiente. En mi caso yo no soy capaz de entrenar más de dos días seguidos, noto enseguida las piernas cansadas y duras…e incremento sensiblemente el riesgo de lesión. Suelo correr días alternos, o eso es al menos lo ideal…y cuando no lo hago lo noto. Esta semana por temas de trabajo, he llegado muy tarde a casa y he tenido viajes…y para acumular los kilómetros de mi plan he tenido que correr Viernes, Sábado y Domingo…y hoy ya no iba tan fino como el Viernes. Se nota la carga de entrenamientos si no se descansa lo que hay que descansar. Hacedme caso, descansad después de un gran entreno, de uno de esos buenos en el que te has vaciado…descansa y date 36-48  horas para otro buen entreno.

Lesiones por entreno excesivo

Yo no soy un experto fisio ni médico ni nada eso, pero os puedo asegurar que hay una relación muy directa entre entrenarse más allá de lo que debemos y la aparición de lesiones inoportunas. Por eso os decía al principio que sería bueno que os conociérais bien a vosotros mismos, que no forcéis más de la cuenta y que tengáis esa habilidad para saber parar y descansar cuando hay que hacerlo. Esto os lo dará la experiencia…y la prudencia, hay que ser prudente para evitar lesiones. Seguir corriendo con molestias y no parar, para nosotros los corredores populares, o al menos para mi que no vivo ni lo haré de esto, es una tontería supina. Siempre es mejor parar , revisarse bien, descansar y seguir otro día, siempre es mejor eso que romperte para 3 o 4 semanas.

En resumen, tened cabeza y usadla, no forcéismás de la cuenta, aplacad vuestras ganas de salir todos los días y descansad bien y sobre todo no busquéis el límite de vuestro cuerpo…porque siempre os encontrará el antes a vosotros. Id con paciencia, que tenemos mucho tiempo para ir mejorando , y Bolts y Gebrselassie solo hay uno…

Buena semana a todos!!!!

@vicpiriz

 

 

Otro sitio más de Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor

"Si quieres correr, corre una milla. Si quieres experimentar una vida diferente, corre un maratón". Esa frase puede definir en pocas palabras lo que sentimos mucho como Atletismo Popular. No llevo mucho en esto, pero en esta ventana al mundo hablaré de lo que se y aprenderemos juntos de lo que vamos aprendiendo. Si quieres...aquí estaremos...


febrero 2014
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728