Esta historia comienza con la primera foto, como podéis ver, es un lugar difícil de olvidar debido a la grandiosidad de todo lo que nos rodea. Era un día soleado de primeros de agosto de este año 2017, cielo azul sin apenas viento y una temperatura agradable de 12º.
Es fácil alcanzar la rocosa costa de agua transparente, y sentarse en sus lisas y gigantes rocas, los viajeros lo agradecen mucho, y más si encima haces una parada para tomar el picnic y poder pasear por el entorno. En este momento, suelo contar mi primera vez que llegué a este lugar hace ya siete años, entonces era todo muy distinto.
Espectacular vista del glaciar “The Walrus Teeth” ‘los dientes de la morsa’ en el fiordo de Tasermiut. Es un buen lugar donde tomar un picnic viendo la inmensa cascada de hielo de más de 1600 m de altura que hay a nuestras espaldas.
Una vez terminada mi charla de cómo fue mi primera visita en el 2011, algunos pensaron – bueno, seguro que no es para tanto, o – este tipo está exagerando en tan poco tiempo no ha podido desaparecer tanto hielo. – eah este extremeño se ha “pasao”…
Bueno, aquí están las pruebas
El gigante glaciar está en la misma línea de la costa. Solo se ve una pérdida de hielo en la parte izquierda donde se ven corrientes de agua bajando. Mediados de julio del año 2011.
Vemos el pequeño hueco de un río subglaciar. Por seguridad el barco no se puede acercar a menos de 50 metros de la costa.
Finales de agosto, llueve en el fiordo, parece que la corriente glaciar no tira hielo al mar ¿está inmóvil? En realidad es que está “muerto”.
Al regresar el año siguiente nuestra sorpresa es grande, la capa de hielo es más baja en el frente y ya no está en la misma costa, ha retrocedido 30 metros. Se puede decir que seremos unos de los primeros en pisar “Tierra nueva” después de estar oculta por el hielo desde hace miles de años. Y por qué no ir a explorar el interior…
Entré a través de una pequeña grieta formada por grandes bloques sueltos, tuve que cruzar un pasadizo formado por hielo blanco hasta llegar a una gran cámara de hielo azul cobalto, el techo de hielo estaba bastante alto, goteaba constantemente. A veces se oía un sonido bronco que resonaba en medio de este silencioso lugar, era como si un leviatán moribundo gimiera, el lugar no es nada seguro, tomo un par de fotos y salgo pitando de allí. año 2012.
Anécdota
Mi amigo Aggu el patrón, hizo una foto distinta del mismo lugar al día siguiente. Después de la temeraria exploración en las entrañas del frente glaciar, el resultado…se había hundido la gran cámara tan solo unas horas más tarde.
¿Qué es lo que ha pasado en este sitio? ¡No puede ser que haya desaparecido tal cantidad de hielo en tan pocos meses!
El año 2014, fue el más dramático debido al gran retroceso que experimentó el glaciar, tuvimos que andar varios cientos de metros para llegar a lo que quedaba del frente. Durante los últimos cálidos veranos el retroceso del glaciar ha ido cada vez más rápido, llegando incluso a retroceder 500 metros todo el valle en una sola temporada.
En este mismo lugar por donde entré a la cueva de hielo hace 7 años. Ahora para llegar hasta el hielo hay que andar varios cientos de metros, quedando solo *derrubios o bloques fracturados de los desprendimientos de más arriba.
Otro dato, este es el mismo río subglaciar oculto por el hielo donde solo se veía una pequeña boca de salida.
*derrubios: fragmentos de roca o hielo desplazados por una corriente o agentes atmosféricos.
Este verano, cada vez que volvíamos a visitarlo, éramos testigos de enérgicas riadas de bloques de hielo procedentes de las avalanchas de la cascada glaciar, se oían estruendos y segundos más tarde bajaban grandes cantidades de hielo transportados por el río hasta el fiordo.
Este fue el resultado en pocas semanas, desapareció otra parte de la cascada de hielo, y en pocos meses más ya dejará de tocar el suelo, y quedará colgante.
Magnitudes
Las dimensiones de este lugar son tan enormes que no somos conscientes de lo grande que es por falta de referencias “humanizadas”, y debido también al aire tan puro y sin contaminación que lo hace más nítido aún. En la foto siguiente hay una pequeña referencia, los puntos naranjas son personas que están a pocos metros de lo que queda del frente.
¡Ese gran orificio central se hizo en un solo día!
La foto está tomada a pocos de metros de la costa.
Pero…volvamos años atrás, otra prueba del enorme cambio que ha sufrido este glaciar.
¡Comparen! Más vale una imagen que mil palabras ¿no creéis?
Para ver más de mis aventuras, pulsa en los links
Para ver más fotos de mis viajes, puedes seguirme en este link