>

Blogs

José Trejo

Un extremeño en el Ártico

Día 2, campamento Passhytta. Travesía polar #SPITZBERG8022

Marcas de las posiciones y rumbos más importantes de la ruta que seguimos. Passhytta y sus coordenadas anotadas en el papel./

Día 2, campamento Passhytta.

La temperatura mínima del día fue de -12ºC, ligera brisa de 5 km/h de viento Este.

Si queréis situaros durante nuestro recorrido en un mapa interactivo de Svalbard hacer clic aquí

Una de las curiosidades más llamativas del Alto Ártico a finales del solsticio de invierno es la altura del Sol. Después de largas semanas de oscuridad perenne en Svalbard, los rayos del Sol se dejan ver sobre el horizonte, ganando más protagonismo conforme avanza el mes de marzo.

La energía del Sol provoca un gran cambio en la vida y costumbres de los pobladores árticos, salen del gélido letargo del invieno y la oscuridad.

Como si fuera en progresión geométrica, el Sol se hace el dueño indiscutible hasta llegar al 20 de abril, cuando deja de haber noche y hay luz perpetua. A este llamativo efecto se le llama Sol de media noche, o para que nos entendamos, el Sol no desaparecerá detrás de la línea del horizonte de nuevo hasta el 22 de agosto, y habrá luz solar las 24 horas.

Esta situación es debida al desvío del eje de rotación de la Tierra, que queda inclinada sobre el Sol hacia el hemisferio norte, ‘iluminando’ desde la línea imaginaria del Círculo Polar Ártico hasta el Polo Norte Geográfico. Cuanto más nos acerquemos al Polo Norte habrá más días de luz sin noche. Es el caso del archipiélago de Svalbard que está a tan solo 1000 kilómetros del Polo Norte.

Este momento del año tan particular fue el que nos encontramos en nuestra expedición, no vimos ni la luna ni las estrellas en todo el mes de viaje.


Recién llegados a Svalbard debíamos hacer acopio de comida, combustible y pilas. Pilas de esas de litio que aguantan temperaturas bajas para alimentar nuestras linternas frontales que ¡NUNCA! usamos. No fuimos conscientes de que no las íbamos a necesitar hasta la segunda “noche” en la tienda de campaña.

Al tener cobertura telefónica convencional, envié fotos a algunos de mis contactos por esta curiosidad. Una de esas fotos la envié a María Gemio, única mujer y componente de la Expedición Polar Extremeña del 1980. Ella me respondió que ellos en su expedición en julio del 80 llevaron un reloj de agujas que marcaba las 24 horas, porque a veces no sabían si eran las 3 del mediodía o las 3 de la ‘noche’.

Igualmente nos ocurrió a nosotros, al haber tanta luz, no parábamos de avanzar, y hasta que ya el cansancio hacía mella, no montábamos el campamento. Esta tendencia nos duró casi una semana, ya que hubo días que nos fuimos al saco de dormir bien entrada las 2 de la ‘madrugada’.

Marcas de las posiciones y rumbos más importantes de la ruta que seguimos. Passhytta y sus coordenadas anotadas en el papel, uno de los plan B de la travesía.

Campamento Passhytta.

Passhytta es una casa de madera, es la última casa que nos encontraremos en la ruta marcada antes de entrar en lo más salvaje de la isla de Spitzbergen. A partir del valle de Sasselanden, en dirección al mar se encuentra la marcación de parque nacional, y territorio indiscutible del oso polar, es ahí donde nos dirigimos.

Siempre hay que tener un plan B, y por ese motivo Passhytta la marqué en el mapa como una referencia de emergencia. Será también nuestro paso de regreso y el primer refugio que pudiéramos utilizar en caso de problemas.

Al terminar la jornada del segundo día, quisimos acampar en las inmediaciones para conocer esa casa, y por ello, al segundo campamento le llamamos como a este refugio, Passhytta.

Campamento Passhytta. Con el refugio del mismo nombre al fondo.


PARA VER MÁS DE MIS AVENTURAS HAZ CLIC EN ESTOS ENLACES

Facebook

Para ver más fotos de mis viajes, puedes seguirme en este link

Instagram 

#UnExtremeñoEnElÁrtico #SPITZBERG8022 #aventurascentrowagen

YouTube

Contacto: mad4041@gmail.com

Otro sitio más de Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor

De espíritu inquieto, busco retos para no ahogarme en lo cotidiano. Mis dos pasiones son los deportes de aventura y los entornos naturales inhóspitos


mayo 2022
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031