Materiales para una expedición al lago Baikal. Botas y patines | Un extremeño en el Ártico - Blogs hoy.es >

Blogs

José Trejo

Un extremeño en el Ártico

Materiales para una expedición al lago Baikal. Botas y patines

La gran longitud de los patines proporcionaba más estabilidad. En la foto se puede ver el detalle de la punta de la cuchilla, el chaflán de la punta es grande para rebasar muy bien las irregularidades del hielo./

En esta nueva entrada os describiré la combinación de botas y patines que elegí para la expedición al lago Baikal.

Y como se suele decir que la experiencia es un grado, he de admitir que la combinación fue perfecta, cosa que ya puedo contar una vez terminada mi travesía.

 


Botas y patines recién llegados de países

Botas y patines recién llegados a la tienda Explorer Badajoz,  procedente de los países nórdicos de Noruega y Suecia.

Después de investigar materiales y sistemas durante varias semanas, tuve claro, al ver algunos vídeos por Youtube, que utilizaría como medio de transporte unas cuchillas de patinaje sobre hielo. Observé a patinadores atravesar grandes lagos helados, sobre todo en Suecia, haciendo grandes distancias. Me llamaba la atención lo especial que eran aquellos patines suecos, ya que eran muy largos y se articulaban como unos esquíes de fondo.

Lo más complicado, al principio, fue encontrar el material específico: botas, adaptadores para esas especiales cuchillas y lo más difícil, las propias cuchillas. Cuchillas que debían adaptarse a un lago repleto de imperfecciones; como grietas, dilataciones, ondulaciones, bordes de todas las medidas etc. Encima de todo esto, había que dar en el clavo con las calidades para que duraran toda la travesía sin romperse.

Claro estaba, que a los suecos acostumbrados a patinar por aquellos inmensos lagos helados algunas de mis dudas y preguntas les sonaban a chino mandarín… Pero me armé de valor y dejé las dudas al lado, me centré en la seguridad principalmente. Para ello, comencé a valorar qué botas eran las más seguras, pensando sobre todo en la protección térmica y versatilidad, ya que sería el único calzado que podría llevar por motivos de espacio y sobrepeso.

Lo mismo ocurría con las cuchillas de patinar, debían ser ligeras, resistentes y fácil de transportar.

Botas de patinaje en hielo. Las utilizadas habitualmente en pistas de hielo como la que instalan en la ciudad portuguesa en navidades.

Botas de patinaje en hielo utilizadas habitualmente en pistas de hielo.

En la foto de arriba, botas de patinaje para pista de hielo con cuchilla fija. Sabía acerca del lago por fotos y vídeos que habría todo tipo de imperfecciones sobre la superficie, y tendría que adaptarme a todas ellas si quería completar con éxito mi viaje por el lago helado más grande del planeta.

Mi configuración elegida de botas y patines tipo "backcountry"

Esta fue la configuración final elegida de botas y patines tipo “backcountry”

En la foto superior se ve en primer plano la parte del adaptador de color blanco, es el cierre para sujetar la cuchilla a la puntera de la bota. Este adaptador es del tipo NNN BC, para botas con la misma configuración. Tanto el cierre como la apertura son manuales.

La banda azul de la cuchilla es una protección de plástico que sirve para proteger la una bolsa de transporte de cortes.


Botas con adaptación en la puntera para esquí de fondo y esquí nórdico.

Botas  backcountry con adaptación NNN BC en la puntera. Estas botas de esquí de fondo o travesía nórdica, llevan integrada una polaina con membrana de Gore-Tex para mejor transpiración.

Detalles de muy buena calidad de las botas de la marca Alfa.

Detalles con refuerzo de kevlar de muy buena calidad de las botas.

Se trata de una bota para esquí, rígida con suela para adaptador y puntera NNN BC. La polaina es bastante alta para evitar la entrada de nieve. A pesar de no disponer botín interior, esta bota nos puede proteger los pies de temperaturas aproximadas a -25º.

Patines tipo backcountry, los usados para patinar en los grandes lagos suecos.

Patines backcountry de la marca, usados para patinar en los grandes lagos suecos. En mi caso, van equipadas con adaptador para botas tipo NNN BC .

La marca de cuchillas elegida suele montar hojas acero de gran resitencia, cosa muy necesaria después de experimentar la extrema dureza del hielo cristal del lago ruso.

Detalle de cómo articula la puntera de la bota con el patín apoyado sobre el hielo.

Rebasando una de las miles de grietas de compresión. Detalle de cómo articula la puntera de la bota con el patín apoyado sobre el hielo para poder ‘andar’ mejor.

 

Cuchilla del patín es de 45 cm de longitud para la talla 44 de la bota.

La cuchilla del patín es de gran dimensión, de 45 cm de longitud para la talla L de bota de 43/44.

 

La gran longitud de los patines proporcionaba más estabilidad. En la foto se puede ver el detalle de la punta de la cuchilla, el chaflán de la punta es grande para rebasar muy bien las irregularidades del hielo.

La gran longitud de los patines proporcionaba muy buena estabilidad. En la foto se puede ver el detalle de la punta de la cuchilla, el arco es grande, ideal para rebasar las irregularidades del hielo.

Los días en los que encontré grandes superficies lisas pude hacer fácilmente los 30 kilómetros sobre los patines sin rozaduras en los pies ni excesivo cansancio en las piernas.

Las botas se adaptaron perfectamente a las cuchillas, a pesar de no haberlas probado previamente en pista. La apuesta fue arriesgada pero superó la dura prueba.

Lo único quizás que comprometía este conjunto, era la falta de rigidez en el tobillo, aunque era de media caña, lo que a priori tenía buena protección, pero el pie no quedaba tan sujeto al tratar de cruzar las irregulares grietas de compresión. No se podía tener todo, el pie debía ir holgado y no quedar tupido al llevar dos pares de calcetines, a fin de evitar problemas de circulación por el frío.

A pesar de la gran dureza del hielo del lago Baikal, la configuración bota-patin resistió los casi 480 kilómetros de travesía.

A pesar de la gran dureza del hielo del lago Baikal, la configuración bota-patín resistió los casi 480 kilómetros de travesía sin ninguna incidencia.

El pulka  –Botas y patines  -Tienda de campaña  -Sacos de dormir  -Aislantes  -Infiernillo cocina  –Equipo electrónico y fuente de alimentación  –Comida


Para ver más de mis aventuras, pulsa en los links

Facebook

Para ver más fotos de mis viajes, puedes seguirme en este link

Instagram #UnExtremeñoEnElÁrtico #ProyectoBaikal2019 #aventurascentrowagen


PATROCINADORES

CentrowagenEXPLORER Badajoz AgroconectaTasermiut South Greenland ExpeditionsFexme, Federación Extremeña de Montaña y escalada, Decathlon 

Comunicación en el proyecto Un Extremeño en el Ártico, Sara Viera

 

 

Otro sitio más de Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor

De espíritu inquieto, busco retos para no ahogarme en lo cotidiano. Mis dos pasiones son los deportes de aventura y los entornos naturales inhóspitos


abril 2019
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930