Groenlandia es el lugar ideal para las AVENTURAS con letras mayúsculas. Lo puedo afirmar sin lugar a dudas después de casi nueve años yendo allá.
Recordando alguna secuencia de mis días de novato ‘ártico’, me vino a la memoria los primeros días en uno de los fiordos más bellos de esta gran isla helada.
Definición de novato; Que es nuevo en una situación o una actividad determinadas, por lo que carece de experiencia ¡En efecto! así es muy fácil meterse en líos ¿no creéis…?
La inmensidad del lugar me fascinó desde que me bajé del avión por primera vez. Después de un día de descanso y aclimatación al lugar, había mucho que hacer, comenzaba una nueva temporada y teníamos que aprovecharla al máximo.
De aquí para allá, los novatos, nos fuimos empapando del lugar, gentes y nuevas experiencias. A la semana, se definieron nuestros destinos, cada uno iría a un cometido dentro de la empresa según sus actitudes y experiencia. A mi me enviaron como ayudante a montar todos los campamentos diseminados en varios lugares de los fiordos cercanos.
Lo que nunca nos imaginariamos, que a Marta, otra nueva incorporación, y a mi, nos enviarían a montar ‘la perla’ de la empresa, los campamentos del lejano e inhóspito Tasermiut. El fiordo de Tasermiut, está considerado como unas de la diez maravillas del Ártico, igualando en belleza a las chilenas Torres del Paine.
Nuestra misión era montar nuestro campamento a las faldas de una de las paredes más imponentes de la Tierra, llamada ‘la gran pared’ o Suikkasuarq por los inuits o Ulamertosuaq por los europeos.
‘La meca’ para escaladores de alto nivel en grandes paredes, las llamadas ‘big wall’. Aquí os dejo un ejemplo de vía de escalada llamada War and Poetry.
Ir a aquel lejano fiordo era un sueño, los pocos que habían podido ir alguna vez, hablaban de la inmensidad del lugar, muy diferente a los suaves y verdes paisajes que rodean las cercanías del aeropuerto internacional de Narsarsuaq, donde tenemos nuestra base principal.
Partida hacia el lejano Tasermiut
El ser un novato ofrece a veces ventajas…vives en la inopia y todo te parece fantástico, actúas inconscientemente, sin capacidad de ver o diferenciar lo que es peligroso de lo que no lo es…
Los novatos llevábamos escasamente dos semanas en el país, y nos creíamos que ya lo sabíamos todo, unas cuantas enseñanzas y consejos y ya está. Pero el lugar pronto nos pondría en nuestro sitio, así aprendimos el significado de la palabra ‘Sila‘, dios del tiempo atmosférico.
Programando la ruta. La superficie de color rojo indica que las aguas no son navegables porque hay hielo.
¡Abrigaros bien!
Ese era el constante mantra. –El clima es más severo allá donde vais. Decían.
Abrazos de despedida, y la orden de bajar a puerto donde nos esperaba nuestro compañero groenlandés Jørgen y el patrón que nos llevaría al extremo sur.
–Este es Aggu, el patrón. Así nos presentó Jørgen al gran cazador del Sur. La zodiac estaba lista y cargada hasta los topes de todo tipo cosas para montar los campamentos ubicados en el famoso fiordo.
– ¿Lo tenéis todo? repetía insistentemente Javi, el coordinador. Con un rotundo sí, afirmó Luis, el responsable del ‘comando‘ de montaje.
Luis ‘el loco‘, como todos le llamábamos, era un tipo peculiar, de ideas fijas y fácil de estresar, fue el único campamentero que el año anterior había estado dos meses solo y sin salir del fiordo. Quizás supongo que por su asilvestramiento, le pusieron el mote de ‘el loco‘…quien sabe.
Jørgen nos indica que todo está listo para partir al fiordo de Tasermiut, él y el gran cazador saben algo que nosotros desconocemos.
Continuará…
Para ver más de mis aventuras, pulsa en los links
Para ver más fotos de mis viajes, puedes seguirme en este link
Instagram #UnExtremeñoEnElÁrtico #ProyectoBaikal2019 #aventurascentrowagen
Comunicación en el proyecto Un Extremeño en el Ártico, Sara Viera
PATROCINADORES
Centrowagen, EXPLORER Badajoz , Agroconecta, Tasermiut South Greenland Expeditions, Fexme, Federación Extremeña de Montaña y escalada, Decathlon