Método Wim Hof, pacto con el frío | Un extremeño en el Ártico - Blogs hoy.es >

Blogs

José Trejo

Un extremeño en el Ártico

Método Wim Hof, pacto con el frío

Conexión con el frío./

Ningún hombre es más infeliz que el que no ha sufrido adversidad, porque muere sin probarse a sí mismo. Séneca


Otra parte importante en mi entrenamiento a efectos de conseguir mayor rendimiento, consiste en provocar estrés al organismo, en este post te lo cuento.

El que me conoce, sabe que casi siempre en invierno voy vestido en Badajoz como en verano…, en este post tendrás una pista.

¿Sabéis algún remedio natural contra los resfriados, catarros y gripes?…nosotros también… Sierra de Gredos, con las primeras nieves del invierno. Junto a Isma.

Cuando dos chalaos se juntan y van al monte, solo pueden ocurrir cosas maravillosas.

Un día de invierno sobre la superficie helada de la laguna grande de Gredos. Foto Isma Masero 

 



El estado de confort en el que vivimos nos ha ido desconectando cada vez más de nuestra propia naturaleza. Vamos con mucha ropa en invierno, abusamos de la calefacción y no soportamos estar expuestos al frío en la calle. Es por ello, cuando llegan las primeras nevadas y el frío lo envuelve todo, también comienzan los dichosos catarros, y para combatirlos, medicina y medicina, o como método alternativo para curarlos algún remedio de la abuela.

Pero, ¿Te has preguntado si existe alguna otra forma para evitar los molestos enfriamientos de la temporada invernal? la respuesta es sí. Un momento, pero primero una pregunta ¿estás dispuesto a salir de tu zona de confort?

Exposición al frío, ¿por qué no patinar en hielo, pero en bañador…? aquí tenéis una clave del método.


Vídeo CÓMO NO ENFERMARTE EN INVIERNO (MÉTODO WIM HOF)

 



¿Quién es Wim Hof?

El método Wim Hof viene del nombre del creador, se fundamenta en tres partes o pilares como él lo llama:

Los tres pilares del método Wim Hof

+fuerza de voluntad 

+respiración

+exposición al frío

Este método es muy fácil, y trae beneficios instantáneos a diferencia de otros beneficios de cambio de hábitos que suelen llevar algunos meses. Este método no solamente sirve para reforzar nuestro sistema inmunitario, si no también, como un anti inflamatorio natural y un leve antidepresivo.

PROCESO DE HORMESIS  o que es lo mismo, lo que no te mata en pequeñas cantidades te endurece. 

Pero aún así, no todo el mundo estará dispuesto a hacerlo, o al menos en parte, y os mostraré porqué observando la siguiente fotografía.

Hay romper límites mentales, y buscar nuestra naturaleza, unión cuerpo y mente. Conexión con el frío, uno de los elementos de la naturaleza.

Beneficios comprobados científicamente a la exposición al frío.

Fortalecimiento del sistema inmunológico: Algunos pensarían que sumergirse en agua helada te puede matar… ¡en efecto! pero si estuviéramos un tiempo prolongado. También es posible, que una exposición prolongada pueda debilitar la función inmunológica. Pero parece que en exposiciones cortas e intensas hace lo contrario, endurece. También aumentan algunos antioxidantes.

Reduce el dolor: El método aumenta en tu cuerpo sustancias como la noradrenalina, adrenalina, cortisol etc. El cortisol a corto plazo, tiene un efecto antiinflamatorio a través de un proceso interno, sin ingerir ninguna sustancia.

Es un quema grasas.

ARTÍCULO Los sorprendentes Beneficios para la salud de las temperaturas del frío y calor

En resumen, para optimizar la producción de energía en el cuerpo existen estas estrategias:

la exposición a temperaturas extremas de frío y de calor, hacer ejercicio, el ayuno intermitente y una dieta específica a base de resveratrol (tipo de alimento y dieta).

Como vemos, no solamente es exponerse al frío extremo, usar el calor extremo como el que se aplica en la sauna finlandesa, también puede proporcionar estrés al organismo y obtener estos beneficios.

 

Llegados hasta este punto, se puede ir poco a poco para exponernos al frío, aquí os cito algunos pasos:

-Menos ropa y pon menos la calefacción. Sal más a la calle, pero no forrado de ropa, calienta el cuerpo con tú propio calor haciendo ejercicio. Poco a poco te irás adaptando a la temperatura fresca.

-Duchas templadas, hasta que te vayas adaptando al agua cada vez más fría. Tú objetivo será acabar con agua fría.

-Y por último, prueba un baño con hielo. Primero poco tiempo, si continúas haciéndolo, tú cuerpo cada vez tolerará más tiempo de exposición.


¡Pero no apurarse! si las imágenes anteriores te impactan, todavía hay una alternativa, no olvides que he citado la respiración.

El segundo pilar del método Wim Hof es la respiración ¿cómo funciona?

Hiperoxigenación inicial. El segundo pilar del método es la respiración. Este método busca oxigenar los tejidos y no la sangre.

Déficit de oxígeno. Otra parte de esta técnica, es crear al cuerpo un estrés momentáneo al aguantar la respiración, hasta que de nuevo necesitemos respirar. Al inhalar de nuevo, se dispara la producción de noradrenalina, adrenalina, cortisol, etc., sustancias beneficiosas para el organismo, obteniendo por ello: mayor energía, efectos antiinflamatorios naturales, mejora la respuesta inmunitaria a los agentes patógenos y reduce el estrés.

 

Técnica de respiración.

– 30 a 40 respiraciones profundas, llega con tantas respiraciones hasta que sientas mareo, es normal, puedes sentir hormigueo en las extremidades también. La mejor manera es hacerlo sentado o acostado. Exhala el aire rápidamente, sin vaciar los pulmones totalmente.

-Después de la última exhalación, no inhales y aguanta el aire el máximo posible.

-Inhalar intensamente y aguantar unos 15 segundos más o menos.

-Repetir el proceso cuatro ciclos.

Utilizando solamente la técnica de respiración, conseguirás efectos muy beneficiosos, pero si lo complementas con el tratamiento del frío la respuesta será mayor.

 

Circo de Gredos un paraíso natural.

Y por último viene la pregunta ¿estás listo para salir de tú zona de confort y explorar?

 

Y con tanto fresco se gastan muchas calorías, así que hay que echar leña a la caldera de la máquina, ¿qué tal un pepito de ternera? Foto Isma.


PARA VER MÁS DE MIS AVENTURAS HAZ CLIC EN ESTOS ENLACES

Facebook

Para ver más fotos de mis viajes, puedes seguirme en este link

Instagram 

#UnExtremeñoEnElÁrtico #ProyectoBaikal2019 #aventurascentrowagen

 

 

Otro sitio más de Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor

De espíritu inquieto, busco retos para no ahogarme en lo cotidiano. Mis dos pasiones son los deportes de aventura y los entornos naturales inhóspitos


enero 2020
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031