Qaportoq | Un extremeño en el Ártico - Blogs hoy.es >

Blogs

José Trejo

Un extremeño en el Ártico

Qaportoq

Arte en la ciudad, las famosas caritas. Esta obra relata las familias de los cazadores que esperaban en las /

Si, así se escribe y no le falta ninguna sílaba.

Qaportoq, en lengua unuit o “kalaallisut” significa blanco.

También es el nombre de una ciudad de Groenlandia, bueno, más bien la capital del sur groenlandés.

En nombre viene de un antiguo asentamiento esquimal de primeros del siglo XVIII. Como decía, blanco por el color de las rocas de los alrededores de aquel asentamiento, debido al guano de la gran cantidad de pájaros que había por entonces.

Qaqortoq, tiene en la actualidad unos 3500 habitantes y se puede considerar una de las únicas ciudades prósperas del sur de esta gran isla helada.

Recientemente está en obras la ampliación de la carretera que llevará al próximo aeropuerto que pretenden construir…veremos.

Foto obligatoria para todo aquel que pase por esta colorida ciudad.

Foto obligatoria para todo aquel que pase por esta colorida ciudad.

Arte en la ciudad, las famosas caritas. Esta obra relata las familias de los cazadores que esperaban en las

Arte en la ciudad, las famosas caritas esculpidas en la roca, de la famosa artista local Aka Hoegh. De la colección “Stone and man” Esta obra relata las familias de los cazadores que esperan en las orilla para recibirlos. Muestran rostros de alegría  al verlos regresar sanos y salvos de una larga y peligrosa partida de caza. 

Aka Høegh 

Una de las más conocidas obras de esta artista de 70 años, es la realizada en los años 90 llamada “Stone and Man”, donde junto con otros artistas locales, noruegos, suecos, finlandeses y de las islas Feroe, esculpieron hasta 60 obras en los alrededores de la ciudad. En el museo de esta localidad ofrecen un plano para seguir la ruta de todas estas esculturas.

Ballenas enredadas en los cabellos de la madre del mar, así sería el título de esta escultura.

Ballenas enredadas en los cabellos de la madre del mar, así sería el título de esta escultura.

El mejor lugar para desembarcar es por el pantalán de turismo. En la foto, el primer edificio rojo es la oficina de turismo de Qaqortoq y justo encima el hotel. En medio las famosas esculturas de Aka Høegh.

El mejor lugar para desembarcar es por el pantalán de turismo. En la foto, el primer edificio rojo es la oficina de turismo de Qaqortoq y justo encima el hotel. En medio las famosas esculturas de Aka Høegh.

Al otro lado del pantalán turístico, sube una carretera y tomamos el cruce de la derecha llegaremos el Helipuerto.

Al otro lado del pantalán turístico, sube una carretera y tomamos el cruce de la derecha llegaremos el Helipuerto.

Aquí todo está a mano, me encuentro cerca del pantalán y sobre la carretera que conecta a los vecindarios y al helipuerto. También en esta foto podemos observar el pequeño astillero, las naves de color rojo son de la única empresa en todo Groenlandia donde se curte y se procesan las pieles.

Aquí todo está a mano, me encuentro cerca del pantalán y sobre la carretera que conecta a los vecindarios y al helipuerto. También en esta foto podemos observar el pequeño astillero, las naves de color rojo son de la única empresa en todo Groenlandia donde se curte y se procesan las pieles.

Hemos andado apenas 50 metros y nos encontramos con el pub de la ciudad, antaño llamado “Arctic café” ahora ……

Hemos andado apenas 50 metros y nos encontramos con el pub de la ciudad, antaño llamado “Arctic cafe”

Justamente al lado del hotel se erige la moderna torre y campanario de la iglesia (protestante luterana) más importante de la ciudad.

Justamente al lado del hotel se erige la moderna torre y campanario de la iglesia (protestante luterana) más importante de la ciudad.

La ciudad se ha ido expansionando cada década sobre las laderas que dan al sur, se puede ver claramente los niveles según estilos de construcción.

La ciudad se ha ido expansionando cada década sobre las laderas que dan al sur, se puede ver claramente los niveles según estilos de construcción.

 

Otra curiosidad de esta “urbe” es esta fuente en la zona más céntrica, la única de todo el país.

Otra curiosidad de esta “urbe” es esta fuente, en la zona más céntrica. La única de todo el país.

Siguiendo con curiosidades ¿qué os parece el cartel de la lonja de la ciudad?...

Siguiendo con curiosidades ¿qué os parece el cartel de la lonja de la ciudad?…

En principio esta fachada en el puerto de mercantes no os dirá nada, pero algo si os llamará la atención una bandera de otro país. En su interior oculta otra curiosidad ¡un restaurante tailandés! Su propietario de origen tailandés lleva años asentado aquí y ha sido capaz de fusionar dos culturas culinarias tan diferentes, totalmente recomendable cenar en este lugar.

En principio esta fachada en el puerto de mercantes no os dirá nada, pero algo si os llamará la atención una bandera de otro país. En su interior oculta otra curiosidad ¡un restaurante tailandés! Su propietario de origen tailandés lleva años asentado aquí y ha sido capaz de fusionar dos culturas culinarias tan diferentes, totalmente recomendable cenar en este lugar. Ban Thai.

Pintoresco edificio del del antiguo restaurante tailandés Ban Thai.

Pintoresco edificio del del antiguo restaurante tailandés Ban Thai.

City map

City map

Mapa de la ciudad.

Para ver más de mis aventuras, pulsa en los links

Facebook

Para ver más fotos de mis viajes, puedes seguirme en este link

Instagram

#UnExtremeñoEnElÁrtico

Otro sitio más de Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor

De espíritu inquieto, busco retos para no ahogarme en lo cotidiano. Mis dos pasiones son los deportes de aventura y los entornos naturales inhóspitos


agosto 2018
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031