>

Blogs

Teresa Garrido

Una extremeña en Australia

26 de enero, Australia Day

Hoy es 26 de enero, día de fiesta nacional para los australianos. Tal día como hoy, en 1788 once navíos de la Primera Flota inglesa comandados por el almirante Arthur Phillips desembarcaron sus casi 800 presos ingleses en la bahía Botany Bay de Sídney para crear la primera colonia penal de Australia.

227 años más tarde los australianos usan esta fecha para conmemorar el día nacional de la Australia contemporánea. Indiferentes a la lluvia tropical que hoy acecha a la ciudad de Sídney,  cientos de ellos han salido a las calles, banderas en mano, a celebrar el orgullo de ser australianos. Armada con un buen chubasquero (a pesar de los 30 grados de temperatura, ya que estamos en pleno verano) he decidido yo también unirme a los australianos en su celebración de Australia Day. El espectacular Circular Quay, el puerto en el que se alzan la Casa de la Ópera de Sídney y el Harbour Bridge está a rebosar de australianos y turistas que vienen a disfrutar de la larga lista de eventos que el ayuntamiento de Sídney tiene preparado para hoy. El día ha comenzado con un desfile de barcos por el puerto, seguido por el “Saludo a Australia”, un desfile conjunto de la marina y las fuerzas aéreas australianas. A unos diez minutos del puerto, Hyde Park vibra a pesar de la lluvia con sus múltiples conciertos de artistas australianos y mercadillos con comida y souvenirs.

Tras dos años y medio en Australia sé que debería estar acostumbrada. No obstante, me sigo sorprendiendo al ver el grupo tan heterogéneo de personas que componen la sociedad de este país. De todo tipo de culturas, razas y religión, Australia se enorgullece de ser una sociedad multicultural. Un veinticinco por ciento de los australianos no han nacido en Australia, y es extraño conocer un australiano cuyos padres o abuelos no hayan emigrado de otro país. En la Australia del siglo XXI no existe lo “típico australiano”. Las diversas comunidades migratorias australianas han traído comidas, estilos de vida y prácticas culturales que parecen coexistir con bastante facilidad en Sídney. Australia Day es para muchos australianos una celebración de su diversidad y valores de una sociedad moderna y justa.

Sin embargo no todos los australianos celebran con tanto entusiasmo el 26 de enero. Para muchos aborígenes australianos, el desembarco de la primera flota inglesa no representa la fundación de una gran nación sino la conmemoración de una gran pérdida. La pérdida del derecho soberano a su tierra, pérdida de sus familias, del derecho a practicar su propia cultura.  Muchos aborígenes llaman a este día “Invasion Day”, y es por ello que hoy me ha resultado casi imposible encontrar aborígenes entre la multitud. Aún así, la agenda de hoy ha estado repleta de danzas y bailes típicos aborígenes, y la bandera indígena se alza junto a la australiana en cada punta de la ciudad. A día de hoy el gobierno está preparando un referéndum que permitirá el reconocimiento constitucional de los aborígenes como propietarios tradicionales del territorio australiano.

Ya llegada la noche,  todos los australianos cantaron el himno nacional de Australia ante la imponente bandera australiana ondeando en la bahía, e impresionantes fuegos artificiales dieron fin a este largo día de celebraciones.

Su baja tasa de desempleo, el buen tiempo y el estilo de vida australiano han ganado a Australia el título “The Lucky Country”, el país afortunado. En el autobús de vuelta a casa observo a los australianos a mi alrededor y no puedo evitar pensar que esa suerte se debe en gran parte a una sociedad moderna que ha apostado por aceptar que son nuestras diferencias las que ayudan a crear un lugar mejor en el que todos podemos aprender de todos.

Temas

Experiencias de una extremeña en Sydney, Australia

Sobre el autor

Australia, esa isla remota en Oceanía, hogar de canguros y koalas, de lugares espectaculares como la barrera de coral y el desierto de tierra roja. Julio es su mes mas frío, las Navidades se celebran tomando el sol en la playa. ¡Aquí, hasta el agua del lavabo gira en dirección contraria! Es en Sídney, su ciudad más grande y multicultural, donde vivo desde hace ya más de dos años. Con este blog espero animaros, paisanos extremeños, a conocer más o incluso probar suerte en las antípodas.


enero 2015
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031