Para los profesionales de la fotografía conoceréis de sobra la técnica HDR (alto rango dinámico).
Las fotos en HDR ofrecen un mejor resultado en situaciones con fuertes contrastes entre las zonas de luz y sombra. Consiste en una técnica que pretende obtener una imagen donde todas sus zonas estén bien iluminadas. Con esto conseguimos un mayor detalle en toda la fotografía y el resultado será lo más parecido al funcionamiento del ojo humano.
Pero me centraré en lo que nos ofrece iPhone 4. La cámara del teléfono nos da la posibilidad de hacer fotos en HDR. Cuando usamos la cámara del teléfono en modo HDR, ésta genera dos fotos: una foto normal y otra procesada en HDR. Se aprecia claramente que la HDR mejora la luz de toda la foto aunque predomina un efecto “lavado” (una imagen blanquecina). La función HDR que viene de serie con el teléfono cumple con su función pero es mejorable.
Para conseguir el efecto HDR con iPhone 4, existen muchísimas aplicaciones de HDR que podemos encontrar en la App Store de Apple. He probado varias pero me quedo con “Pro HDR”. Esta aplicación la podemos encontar en la versión gratuita (deja marca de agua en las fotos) y la versión de pago (1,59€).
“Pro HDR” ofrece controles de brillo, contraste, saturación, color y calidez lo que te permite profesionalizar tu foto. Obtienes unos excelentes resultados incluso en modo automático.
Para que podáis comparar el efecto final HDR, os muestro tres fotografías tomadas por la cámara del teléfono, en modo HDR de iPhone y con la aplicación “Pro HDR”.
En esta simple fotografía conseguimos, en cuestión de segundos con “Pro HDR”, pasar de una imagen simple, sin color, a una foto con mucha fuerza.