>

Blogs

Pilar López Ávila

Vivir con la naturaleza

LA CHARLA DE LOS ESTORNINOS

¿Qué se contarán los estorninos posados sobre las antenas?

 

img_6826

 

En su charla atropellada es imposible distinguir la multitud de sonidos que imitan: el ruido del tráfico, el canto de un mirlo, una olla a presión que se escucha tras la ventana de una cocina…

Del Estornino Negro (Sturnus unicolor) –más conocido por tordo– solo destaca entre su negrura el pico amarillento. No es elegante ni bello. Es ruidoso y vocinglero.

Hace años que vigilo a los estorninos desde mi terraza, me gusta observarlos cuando se posan al atardecer sobre las antenas de los tejados y parecen conversar. Suelen estar agitados, nerviosos, realizan vuelos cortos y se vuelven a posar, bajan y suben por el entramado de las antenas y de repente desaparecen todos a la vez.

 

img_6825

 

“…asoman por el día a los caminos,

y callan por la noche su deseo.

Tienen fama, los bellos estorninos,

de ser más amorosos que Romeo.”

“La suerte de las aves” de Margarita Souviron.

 

No es un pájaro que me guste especialmente, pero espero impaciente la época de cría todas las primaveras, pues el piar de sus polluelos se escucha en las habitaciones superiores de mi casa. Entonces me paso largo rato observando a los adultos cebando a los pollos.

Son los estorninos excelentes insecticidas de la naturaleza. Entran al nido con el pico lleno de mantis religiosas, saltamontes y otros insectos que nos desagradan y estropean los cultivos. Los agricultores, sin embargo, no estarán muy contentos de tenerlos cerca. Los higos son su manjar preferido y pocos artificios les hacen desistir de probar su dulce pulpa.

 

img_6833   img_7303

img_7310   img_7324

 

“Veloces vuelan, van abriendo brechas,

entre las nubes que sostiene el aire,

dibujando en el cielo con donaire

escuadras de aviones como flechas…”

“La suerte de las aves” de Margarita Souviron.

 

Por cientos se cuentan al atardecer los estorninos que se desplazan a los dormideros. Al ver las inmensas bandadas negras en el cielo decíamos de pequeños que estaban de boda. Son impresionantes algunas imágenes de las figuras que dibujan en el cielo los grandes bandos de estorninos, cómo se coordinan para no chocar unos contra otros.

 

Mi cuñado Manolo me contó algo extraordinario sobre los estorninos. Hace unos días observó a un Milano Real sobre el cielo de la ciudad. Según su relato, la rapaz volaba haciendo círculos, giros, algún pequeño picado… y justo encima, pero sin molestarle, un bando de tordos haciendo todas las secuencias idénticas…¡como si estuvieran jugando!

 

Resulta simpático este pájaro que vive entre nosotros.

 

Que además de oportunista, prolífico y cosmopolita, sabe divertirse.

 

FOTO: José Luis López de la Banda por cortesía de Jacinto López Carnero.

FOTO: José Luis López de la Banda por cortesía de Jacinto López Carneros.

Temas

Otro sitio más de Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor

“Desde siempre me gustaron los pájaros, las mariposas y las flores. También escribir cuentos para niños. Hoy les hablo a mis alumnos de los misterios de la biología, paseo por el campo cuando puedo y escribo. Creo que es esencial vivir con la naturaleza, comprender sus ciclos y seguir su ritmo. Y compartir con otras personas lo vivido.”


octubre 2017
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031